

“Quiero dedicárselo a otro equipo, que es el equipo de la La 2 Noticias, y que la semana pasada se plantaron y decidieron no firmar su informativo porque les impedían publicar una información desde el canal público, y me pareció una gran decisión para que todos sepamos a veces cómo funciona y cómo está funcionando últimamente la televisión pública”.
Así agradecía el presentador del programa Salvados de La Sexta, Jordi Évole, el premio al mejor reportero de este año, otorgado por la Academia de la Televisión de España en los Premios Iris, cuya gala se celebró este jueves retransmitida por La 2, precisamente la cadena contra la que el presentador arremetía en su mensaje de recepción del premio enviado en vídeo, ya que no pudo acudir personalmente a recogerlo.https://postdigital.es/2015/10/24/pablo-casado-dice-pp-un-partido-incompatible-con-la-corrupcion-que-no-ha-recortado-en-dependencia-sanidad-p17808/#sthash.dS7VFgxl.dpbs
Con este mensaje, Jordi Évole denunciaba la manipulación de la televisión pública con fines políticos, al mostrar su apoyo a los trabajadores de la redacción de los informativos de TVE, que el pasado día 14 se negaron a firmar el programa del telediario de La 2. El motivo de este acto de protesta por parte de los trabajadores fue la censura ejercida desde la dirección del ente público, que prohibió emitir la noticia de que todos los partidos políticos a excepción del PP habían firmado un documento que el Consejo de Informativos de TVE había presentado en el Congreso, en el que solicitaban que el presidente de RTVE sea elegido por dos tercios de la Cámara y no por mayoría absoluta.
El objetivo de dicho documento, de nombre “Manifiesto por la independencia y pluralidad informativa en CRTVE” es la despolitización de los medios públicos de información, ya que la elección del presidente del ente por mayoría absoluta fue una medida que el PP aprobó en esta legislatura haciendo uso precisamente de su mayoría absoluta, anulando así la ley anterior que estipulaba la elección por dos tercios de los diputados.
Refriega en Twitter
Jordi Évole también agradeció el premio en su cuenta de Twitter, en la que recibió un curioso mensaje desde la cuenta oficial de TVE en la misma red social con el que parecía cuestionar el merecimiento del premio al reportero y decantarse por que lo hubiera ganado el periodista Carlos Franganillo, corresponsal de TVE en Washington.
Pues gracias por el #PremioIris y gracias a los que luchan por la tele como servicio público desde la tele privada y la pública.
— Jordi Évole (@jordievole) octubre 22, 2015
@jordievole Nos hubiera gustado que el premio se lo hubiera llevado @cfranganillo pero como te lo has llevado tú, lo hemos contado también — RTVE.es (@rtvees) octubre 22, 2015
@rtvees @cfranganillo Pues os lo agradezco. Dice mucho a vuestro favor! Y yo también se lo hubiese dado a Carlos o a Jon. Un abrazo.
— Jordi Évole (@jordievole) octubre 23, 2015
La manipulación de los informativos de la cadena pública ha sido denunciada en multitud de ocasiones por sus propios trabajadores con comunicados del Consejo de Informativos de TVE que han ido poniendo en evidencia cómo las órdenes dadas por los directivos del ente público, designados por el Partido Popular, han ido dando respuesta a intereses partidistas al omitir, favorecer o narrar sin imparcialidad determinadas noticias.
more recommended stories
El empleo alcanza el récord histórico de 20,8 millones de trabajadores
El número de parados registrados en.
Garzón no se presentará a las próximas elecciones
El ministro de Consumo y coordinador.
Feijóo admite que tiene problemas con el inglés, asegura que tenía un profesor preparado, pero ya no va a poder dar clases
Al ser preguntado si está estudiando.
Pablo Iglesias: «Si no hay acuerdo, la gente nos corre a gorrazos»
El exvicepresidente Pablo Iglesias ha afirmado que no.
Actores, sindicalistas,escritores y diversas personalidades firman un manifiesto en favor de la unidad antifascista en Sumar
Escritores como Felipe Alcaraz o Esther.
El Gobierno de Ayuso sube más de un 12% el precio de los comedores escolares justo después de las elecciones
El Gobierno de Ayuso ha decidido.
Equo acuerda incorporarse a Sumar
La Ejecutiva Federal de Verdes Equo.
IU se presentará con Sumar a las elecciones generales
El líder de Izquierda Unida, Alberto.
El Ministro de Telecomunicaciones francés amenaza con prohibir Twitter en la UE si no censura a los usuarios según un «código» de supuestas «buenas prácticas»
A partir del 25 de agosto,.
Sumar y Podemos solo tienen 10 días para pactar tras la convocatoria de Sánchez
El anuncio de elecciones anticipadas para.