

“Quiero dedicárselo a otro equipo, que es el equipo de la La 2 Noticias, y que la semana pasada se plantaron y decidieron no firmar su informativo porque les impedían publicar una información desde el canal público, y me pareció una gran decisión para que todos sepamos a veces cómo funciona y cómo está funcionando últimamente la televisión pública”.
Así agradecía el presentador del programa Salvados de La Sexta, Jordi Évole, el premio al mejor reportero de este año, otorgado por la Academia de la Televisión de España en los Premios Iris, cuya gala se celebró este jueves retransmitida por La 2, precisamente la cadena contra la que el presentador arremetía en su mensaje de recepción del premio enviado en vídeo, ya que no pudo acudir personalmente a recogerlo.http://postdigital.es/2015/10/24/pablo-casado-dice-pp-un-partido-incompatible-con-la-corrupcion-que-no-ha-recortado-en-dependencia-sanidad-p17808/#sthash.dS7VFgxl.dpbs
Con este mensaje, Jordi Évole denunciaba la manipulación de la televisión pública con fines políticos, al mostrar su apoyo a los trabajadores de la redacción de los informativos de TVE, que el pasado día 14 se negaron a firmar el programa del telediario de La 2. El motivo de este acto de protesta por parte de los trabajadores fue la censura ejercida desde la dirección del ente público, que prohibió emitir la noticia de que todos los partidos políticos a excepción del PP habían firmado un documento que el Consejo de Informativos de TVE había presentado en el Congreso, en el que solicitaban que el presidente de RTVE sea elegido por dos tercios de la Cámara y no por mayoría absoluta.
El objetivo de dicho documento, de nombre “Manifiesto por la independencia y pluralidad informativa en CRTVE” es la despolitización de los medios públicos de información, ya que la elección del presidente del ente por mayoría absoluta fue una medida que el PP aprobó en esta legislatura haciendo uso precisamente de su mayoría absoluta, anulando así la ley anterior que estipulaba la elección por dos tercios de los diputados.
Refriega en Twitter
Jordi Évole también agradeció el premio en su cuenta de Twitter, en la que recibió un curioso mensaje desde la cuenta oficial de TVE en la misma red social con el que parecía cuestionar el merecimiento del premio al reportero y decantarse por que lo hubiera ganado el periodista Carlos Franganillo, corresponsal de TVE en Washington.
Pues gracias por el #PremioIris y gracias a los que luchan por la tele como servicio público desde la tele privada y la pública.
— Jordi Évole (@jordievole) octubre 22, 2015
@jordievole Nos hubiera gustado que el premio se lo hubiera llevado @cfranganillo pero como te lo has llevado tú, lo hemos contado también — RTVE.es (@rtvees) octubre 22, 2015
@rtvees @cfranganillo Pues os lo agradezco. Dice mucho a vuestro favor! Y yo también se lo hubiese dado a Carlos o a Jon. Un abrazo.
— Jordi Évole (@jordievole) octubre 23, 2015
La manipulación de los informativos de la cadena pública ha sido denunciada en multitud de ocasiones por sus propios trabajadores con comunicados del Consejo de Informativos de TVE que han ido poniendo en evidencia cómo las órdenes dadas por los directivos del ente público, designados por el Partido Popular, han ido dando respuesta a intereses partidistas al omitir, favorecer o narrar sin imparcialidad determinadas noticias.
more recommended stories
Los países europeos con mayor tasa de paro femenino (no, el primero no es España)
Según los datos publicados por Eurostat.
El juez del caso Nóos, sobre el rey emérito: «Vi que inviolable era equivalente a impune»
José Castro, el juez que instruyó.
El líder de la ONU considera inmorales los beneficios de las enérgeticas y urge a todos los países a subir los impuestos
El secretario general de la ONU,.
Apaliza y viola a una jornalera migrante: no entrará en prisión a cambio de un cursillo
Un hombre ha sido condenado a.
El hilo de Yolanda Díaz con los datos de su trabajo en el ministerio: «no bajaremos la guardia»
La vicepresidenta segunda y ministra de.
«Que se publique la vida de mi familia, la mía. Soportar durante dos años que te llamen “niñera” en toda la prensa». El hilo de de Twitter de Teresa Arévalo explicando su indefensión ante las cloacas de la prensa
En una sentencia muy contundente, el.
El Juez desmonta por completo el «caso niñera» de Podemos
En una sentencia muy contundente, el.
Yolanda Díaz exige una reforma del Impuesto de Sociedades: «Ha perdido un 40% de recaudación desde 2008»
La vicepresidenta segunda del Gobierno y.
Podemos afirma que el caso de los ERE es muy grave y los ciudadanos no toleran la corrupción
El portavoz de Unidas Podemos en.
«Esta EPA sí es muy buena»; la entrevista en RNE a Yolanda Díaz analizando los datos de empleo
Pocos minutos después de conocerse los.