
Ya está. Se acabó el plazo, los españoles exiliados en el extranjero que no hayan recibido ya el sobre con la documentación oficial para ejercer su derecho al voto en nuestro país se quedarán sin poder expresar su voluntad en las urnas este 20D: el 93% de las personas que han salido de España en busca de un futuro, según la Marea Granate, una cifra que asciende a más de un millón y medio de emigrados que no podrán votar.
Con un nuevo vídeo de denuncia contra la pasividad del Gobierno español ante esta situación injusta, la Marea Granate muestra la ilusión truncada de todas estas personas que se reflejan en su protagonista, Carlota, una emigrada en Berlín quien, tras seguir todos los cauces institucionales, espera con ansia una respuesta a su solicitud de voto. Un “voto rogado” al que el Ministerio de Exteriores responde con una metafórica bofetada.
Un vídeo que surge como respuesta al generado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación que asegura que los emigrados podrán ejercer su derecho, así como los pasos oficiales para hacerlo efectivo.
A tan solo dos días de las elecciones, la única opción que le queda ya a estas personas que no podrán votar desde el extranjero es la de encontrar a alguien en España que haya decidido abstenerse personalmente pero que done su voto a un emigrado, depositando en las urnas la voluntad de este último.
Todavía estás a tiempo de rescatar votos emigrantes!! https://t.co/WiG8DUgXRi #RescataMiVoto
— Marea Granate (@MareaGranate) diciembre 17, 2015
Rescata mi voto
“¡Tú puedes votar y no quieres, yo quiero votar y no puedo!”, es el eslogan de la campaña #RescataMiVoto lanzada por Marea Granate el pasado 26 de noviembre, que ya ha conseguido emparejar a 3.000 abstencionistas y emigrados para dar una respuesta de última hora a esta situación. Sin embargo, aún hay 11.000 exiliados de los inscritos en la plataforma granate esperando un donante solidario.
El descalabro de la participación electoral de los españoles emigrados, que pasa del 30% a poco más del 5%, es consecuencia de la reforma de la Ley Electoral de 2011, lanzada por el PSOE y que el PP se negó a modificar a pesar de haber tenido todas las herramientas disponibles y su mayoría absoluta.
El procedimiento del conocido como “voto rogado” (o “voto robado”, según la Marea Granate), debido a que los emigrantes deben solicitar el voto antes de poder ejercerlo mediante un dificultoso sistema plagado de errores administrativos y tras tener que registrarse en el Censo de Residentes Ausentes (CERA) –perdiendo el derecho a la atención sanitaria en España con ello–, vuelve a dejar en la estacada, por tanto, a cientos de miles personas que se ven privadas de su derecho constitucional.
Vuelve a casa sin sanidad
A aquellos que puedan volver a casa para participar presencialmente en las elecciones o con motivo de las fechas navideñas, aún les espera otra sorpresa. La Marea Granate advierte también de otro derecho que es negado a los emigrados, el de la Sanidad, como consecuencia del cambio legislativo llevado a cabo en 2012, el Decreto de Exclusión Sanitaria RDL 16/2012, que excluye a los emigrados del sistema sanitario.
“Nos expulsan sin la Tarjeta Sanitaria Europea por no ser trabajadores indefinidos, en contra de los acuerdos internacionales, entregándonos a cambio un papel que nunca aceptan fuera. En los mostradores del extranjero nos recuerdan que ‘España no paga’ las cuotas de sus convenios, obligándonos a adelantar pagos que nunca vemos reembolsados”, denuncian desde la Marea Granate.
“Cuando volvemos a casa, poco o mucho tiempo después de haber salido, de vacaciones, de visita a la familia o de retorno definitivo, nos encontramos con que nuestras tarjetas sanitarias están desactivadas, que no tenemos derecho a ver al médico, que para hacerlo hay que someterse a numerosos trámites administrativos, que se nos facturan las urgencias. Que nos hacen pagar, incluso para atender a nuestros menores”, afirma el colectivo.
Es por ello que la Marea Granate anima a todas las personas que regresen a España estas vacaciones a pasar por su centro de salud y a informarse sobre el estado de su tarjeta, así como a denunciar en los registros de la plataforma las situaciones de irregularidad con las que puedan encontrarse.
209 comentarios en «Marea Granate parodia con un vídeo el “pucherazo electoral” con los exiliados y logra que 3.000 abstencionistas donen su voto»