
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha destacado este jueves la necesidad de reformar el Impuesto de Sociedades para mejorar su capacidad recaudatoria y ha denunciado que desde la crisis de 2008 este impuesto «ha perdido el 40 por ciento de su recaudación».
En una entrevista concedida a Radio Nacional de España, Díaz afirmó que, en su opinión, existe una situación de «injusticia fiscal» en la que las rentas de los trabajadores soportan el 80 por ciento de la tributación, mientras que las grandes empresas contribuyen mucho menos a pesar de haber obtenido grandes beneficios en el último año y medio.
«Todavía queda mucho por hacer en este país en materia de fiscalidad y justicia fiscal. Desde la crisis financiera, el impuesto de sociedades se ha reducido en un 40%. No es posible que las pequeñas empresas paguen los servicios públicos en nuestro país», dijo el Vicepresidente.
Las ministras de Derechos Sociales, Ione Belarra, de Empleo, Yolanda Díaz, y de Hacienda y la portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, a su llegada a la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, este martes en el complejo del Palacio.
Unidos Podemos quiere llevar a la mesa de negociación de los presupuestos de 2023 con el PSOE la reforma del impuesto de sociedades y también estudia fórmulas para gravar la riqueza (la reforma fiscal propuesta por Podemos contempla un impuesto a las grandes fortunas con capacidad para recaudar hasta 10.000 millones de euros).
La vicepresidenta también se ha referido al acuerdo con Hacienda para la creación de los dos impuestos anunciados por Pedro Sánchez en el último mes: el de las grandes eléctricas y el de la banca. En este sentido, ha pedido a las entidades financieras que no trasladen el impuesto a los consumidores (algo que ya estaría previsto en la propia norma, presentada este jueves en el Congreso de los Diputados) y les ha recordado que fueron rescatadas con dinero público en la recesión económica de 2012.
«Hemos trabajado hasta ayer con los dos equipos. Las entidades financieras que fueron rescatadas por el PP deberían ser proactivas y dar un paso al frente, su reputación está en juego. Me gustaría que lo hicieran», dijo Díaz.