Saltar al contenido

Desde una perspectiva independiente

Menú principal
  • Destacadas
  • Estado
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
  • Inicio
  • Destacadas
  • La escalada de la deuda pública española es imparable: un nuevo récord la sitúa ya en 1.175.856 millones de euros
  • Destacadas
  • Economía

La escalada de la deuda pública española es imparable: un nuevo récord la sitúa ya en 1.175.856 millones de euros

Redacción 15 marzo, 2019 2 min de lectura
Comparte

La deuda del conjunto de las administraciones públicas continúa creciendo con un nuevo incremento de 4.895 millones de euros en enero, situándose ya en los 1.175.856 millones de euros, el 97,4% del PIB, según los datos publicados este viernes por el Banco de España.

Con respecto al mes anterior, en enero la deuda pública aumentó un 0,4% y repuntó un 2,6% respecto al mismo mes del año pasado, al elevarse en 30.019 millones de euros en un año.

>

De esta forma, la ratio de deuda pública inició el ejercicio 2019 en el entorno del 97,4% del PIB, unas cuatro décimas más que el porcentaje con el que cerró 2018 (97%) y dos puntos por encima del objetivo fijado para este año, del 95,4% del PIB.

En términos absolutos, la deuda pública acumula tres meses consecutivos de incrementos y alcanza en el primer mes del año su nivel histórico más alto, superando el récord registrado en septiembre el año pasado (1.175.704 millones de euros).

Por administraciones, la deuda del Estado explica fundamentalmente el aumento de la deuda pública en enero, que marcó máximo histórico, ya que se elevó a nivel mensual en 849 millones, hasta los 1,034 billones de euros, con un alza interanual del 3,8%, al sumar 38.211 millones de euros en un año.

>

Asimismo, la deuda pública de las comunidades autónomas bajó 492 millones respecto a diciembre de 2018, hasta los 292.074 millones de euros, si bien si se compara a nivel interanual se constata un incremento del 1,6%.

Por su parte, las corporaciones locales redujeron su endeudamiento un 0,85% en enero a nivel mensual, hasta los 25.789 millones, 221 millones de euros menos, y en el último año recortaron su deuda en 3.270 millones, un 11,2 menos.

Por instrumentos, la mayor parte de la deuda en el mes de enero se concentró una vez más en valores a largo plazo, con 950.600 millones de euros, el 80,8% del total y un 6,1% más que en diciembre de 2018.

>

Del resto, 65.849 millones se registraron en valores a corto plazo, un 11,1% menos interanual, con los que el total de valores representativos de deuda se situó superó los 1,01 billones de euros, un 4,8% más.

Por último, los préstamos a largo plazo se redujeron un 8% interanual en enero, hasta los 148.402 millones de euros, al tiempo que los préstamos a corto plazo bajaron un 38,3%, hasta los 6.290 millones de euros. En total, los préstamos alcanzaron los 154.692 millones de euros, un 9,8% menos.

Tags: deuda pública economía

Artículos relacionados

Formación no es trabajo: Yolanda Díaz presenta una ley contra la esclavitud de las becarias
3 min de lectura
  • Economía
  • Educación
  • Viral Postdigital

Formación no es trabajo: Yolanda Díaz presenta una ley contra la esclavitud de las becarias

4 noviembre, 2025
Asociaciones de víctimas de la dana tachan de «indigna» la declaración de Mazón y piden su entrada en «prisión»
3 min de lectura
  • Destacadas

Asociaciones de víctimas de la dana tachan de «indigna» la declaración de Mazón y piden su entrada en «prisión»

3 noviembre, 2025
Mazón anuncia su dimisión como presidente de la Generalitat: «Ya no puedo más»
6 min de lectura
  • Destacadas
  • Plurinacionacional
  • Viral Postdigital

Mazón anuncia su dimisión como presidente de la Generalitat: «Ya no puedo más»

3 noviembre, 2025

Novedades

Te pueden interesar

Formación no es trabajo: Yolanda Díaz presenta una ley contra la esclavitud de las becarias
3 min de lectura
  • Economía
  • Educación
  • Viral Postdigital

Formación no es trabajo: Yolanda Díaz presenta una ley contra la esclavitud de las becarias

4 noviembre, 2025
Asociaciones de víctimas de la dana tachan de «indigna» la declaración de Mazón y piden su entrada en «prisión»
3 min de lectura
  • Destacadas

Asociaciones de víctimas de la dana tachan de «indigna» la declaración de Mazón y piden su entrada en «prisión»

3 noviembre, 2025
Mazón anuncia su dimisión como presidente de la Generalitat: «Ya no puedo más»
6 min de lectura
  • Destacadas
  • Plurinacionacional
  • Viral Postdigital

Mazón anuncia su dimisión como presidente de la Generalitat: «Ya no puedo más»

3 noviembre, 2025
Mientras gobierno de EU sigue cerrado, Trump celebra extravagante fiesta de Halloween
4 min de lectura
  • Destacadas

Mientras gobierno de EU sigue cerrado, Trump celebra extravagante fiesta de Halloween

2 noviembre, 2025

Desde una perspectiva independiente

Los contenidos de Postdigital se publican bajo licencia CC by-SA: Creative Commons atribución-compartir igual, la más libre de todas las licencias Creative Commons.
Licencia Creative Commons

Secciones

Lo último

  • Formación no es trabajo: Yolanda Díaz presenta una ley contra la esclavitud de las becarias
  • Destacadas
  • Estado
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
  • Destacadas
  • Estado
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
Los contenidos de Postdigital se publican bajo licencia CC by-SA: Creative Commons atribución-compartir igual, la más libre de todas las licencias Creative Commons. | MoreNews por AF themes.