

El Fondo de Reserva de la Seguridad Social está viendo «debilitada» su salud por la «vertiginosa» reducción de su cuantía, que alcanza actualmente los 48.722 millones de euros, el equivalente al 4,76% del PIB. A este ritmo, en 4 años el Fondo de Reserva se quedaría sin un solo euro.
Según ha denunciado este marte el sindicato UGT, el Gobierno ha sacado de esta hucha 24.651 millones de euros entre septiembre de 2012 y julio de este año (un 37%) para el abono a los pensionistas de las pagas extraordinarias, incluyendo en esta cantidad los 6.000 millones de euros dispuestos el pasado mes de julio.
La organización que dirige Cándido Méndez ha resaltado que la disminución de los ingresos de la Seguridad Social no se debe sólo a la crisis, sino también a la política económica del Gobierno, «cuyo máximo exponente es la reforma laboral», aduce.
«El elevado nivel de paro, la reducción salarial y la alta precariedad del empleo, unido a la falta de medidas para solventar la minoración de los ingresos de la Seguridad Social son un detonante que ponen en riesgo nuestro Fondo de Reserva», subraya el sindicato.
UGT ha trasladado ya sus preocupaciones en relación a la llamada hucha de las pensiones al propio secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, entre ellas la modificación que efectuó en 2012 el Gobierno de la ley 28/2003, en la que se establecía un límite de disposición del Fondo del 3%.
Asimismo, la organización sindical ha advertido de que la reciente decisión del Banco Central Europeo (BCE) sobre la remuneración de depósitos, saldos y tenencias de exceso de reservas, «complica notablemente» la gestión del Fondo de Reserva español, al establecer que las reservas que excedan del nivel mínimo exigido se remunerarán al cero por ciento o al tipo de la facilidad de depósito si éste fuera inferior.
Esta decisión afecta a las operaciones que realiza la Administración Pública y, en concreto, a las operaciones en relación con el Fondo de Reserva de la Seguridad Social. (Postdigital/Agencias)
more recommended stories
Yolanda Díaz: «Es indecente que una peluquería pague más impuestos que una empresa del IBEX 35»
Ante un público entregado de antemano,.
Récord de recaudación de la Iglesia Católica por el IRPF: más de 320 millones
La Iglesia española recaudó 320.723.062 euros.
La gran banca reporta un beneficio récord de 20.849 millones en 2022
Los grandes bancos que operan en.
(Vídeo) Yolanda Díaz: «Ante quienes auguraban la destrucción de la economía, la subida del SMI está consiguiendo reducir la pobreza laboral y la brecha de género.»
La vicepresidenta segunda y ministra de.
Los expertos recomiendan subir el salario mínimo entre 46 y 82 euros
Los expertos proponen al Gobierno subir.
Miles de trabajadores toman las calles por el aumento del precio de la comida
Miles de trabajadores reclaman en Madrid.
El paro vuelve a bajar: el tuit viral con el que Yolanda Díaz lo ha celebrado
El paro registrado bajó en 27.027.
El tuit de Yolanda Díaz conmovida por esta iniciativa de un comercio valenciano
«Este caso me ha conmovido». Así.
(Vídeo) Los bomberos forestales, en pie de guerra: se juegan la vida ante el fuego, muchos de ellos por poco más de mil euros al mes
Los bomberos forestales de toda España.
Yolanda Díaz: “Vamos a subir el salario mínimo y lo vamos a hacer más que nunca»
La vicepresidenta segunda del Gobierno y.
140 Reactions on this Article
Comments are closed.
Leave a Comment