

El Real Decreto con el que el Gobierno del Partido Popular dio por zanjada la reprimenda de la UE a España por su permisividad de las cláusulas abusivas en la ley hipotecaria, contrarias a la normativa europea, podría aún darle un quebradero de cabeza a Mariano Rajoy.
La Comisión Europea está acabando de evaluar si la legislación sobre desahucios de España se ajusta a las normas de la UE que prohíben las cláusulas abusivas en los contratos celebrados con consumidores y abrirá un expediente si detecta incumplimientos, según ha dicho la comisaria de Justicia, Martine Reicherts, en respuesta a una interpelación de la eurodiputada de la Izquierda Plural, Lidia Senra.
En su interpelación, Senra pedía a la Comisión que verificara si España está actuando, en los procedimientos de ejecución hipotecaria, conforme a la legislación de la UE y a las distintas sentencias del Tribunal de Justicia de Luxemburgo (TJUE) que han declarado ilegales algunas disposiciones de la normativa española.
La comisaria de Justicia confirma que las anteriores normas españolas sobre desahucios «eran, tal y como estaban formuladas en ese momento, incompatibles con el derecho de la UE». En respuesta a los fallos del TJUE, apunta Reicherts, España «modificó la disposición que impedía que los deudores interpusieran recurso de apelación contra la resolución que desestimara su oposición a la ejecución, si esta se basaba en la existencia de una cláusula contractual abusiva en el contrato de préstamo». Lo hizo mediante un Real Decreto de medidas urgentes en materia concursal el pasado 5 de septiembre.
«Aunque ese es un primer paso positivo», según admite la responsable de Justicia, la Comisión «está ahora acabando de evaluar si España cumple plenamente lo dispuesto» en la directiva sobre cláusulas abusivas en los contratos celebrados con consumidores, en particular «tal y como ha sido interpretada por el TJUE».
«Como guardiana de los Tratados, iniciará, si procede, los procedimientos de infracción previstos en el artículo 258 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea», concluye Reicherts. Responde así a la pregunta de la eurodiputada de la Izquierda Plural sobre qué hará la Comisión para garantizar que el Gobierno español cumpla las sentencias y «garantice el derecho de las personas a una vivienda». (Postdigital/Agencias)
more recommended stories
Los expertos recomiendan subir el salario mínimo entre 46 y 82 euros
Los expertos proponen al Gobierno subir.
Miles de trabajadores toman las calles por el aumento del precio de la comida
Miles de trabajadores reclaman en Madrid.
El paro vuelve a bajar: el tuit viral con el que Yolanda Díaz lo ha celebrado
El paro registrado bajó en 27.027.
El tuit de Yolanda Díaz conmovida por esta iniciativa de un comercio valenciano
«Este caso me ha conmovido». Así.
(Vídeo) Los bomberos forestales, en pie de guerra: se juegan la vida ante el fuego, muchos de ellos por poco más de mil euros al mes
Los bomberos forestales de toda España.
Yolanda Díaz: “Vamos a subir el salario mínimo y lo vamos a hacer más que nunca»
La vicepresidenta segunda del Gobierno y.
El PSOE se compromete a apoyar la subida del salario mínimo que propone Yolanda Díaz
El PSOE apoyará la subida del.
La presidenta de la UE pone de ejemplo al gobierno de España por sus medidas de ahorro energético
La presidenta de la Comisión Europea.
Los países europeos con mayor tasa de paro femenino (no, el primero no es España)
Según los datos publicados por Eurostat.
El líder de la ONU considera inmorales los beneficios de las enérgeticas y urge a todos los países a subir los impuestos
El secretario general de la ONU,.
238 Reactions on this Article
Comments are closed.
Leave a Comment