

España pierde a su generación mejor formada. La tasa de paro correspondiente a los menores de 35 años se ha triplicado durante la crisis, según un informe de Asempleo, que advierte del riesgo de que España «pierda a una generación de talento altamente cualificada».
El estudio de la patronal de agencias privadas de colocación difundido este jueves refleja que la tasa de desempleo de este colectivo ha pasado del 10,8 % del tercer trimestre de 2007 hasta el 32,3 % a comienzos de 2015, lo que supone un total de 2.174.900 parados menores de 35 años (1.188.600 más que al comienzo de la crisis).
Además, el 53,5 % de los desempleados menores de 35 años lleva más de un año buscando trabajo sin éxito, un dato que el informe considera «preocupante» si se compara con el 15 % del paro de larga duración registrado en este colectivo al comienzo de la crisis. Por otra parte, uno de cada cuatro parados menores de 30 años tiene formación superior frente al 0,2 % que no tiene estudios.
«Estamos ante la posibilidad de perder una generación de talento, altamente cualificada, que permanece excluida de un mercado laboral muy deteriorado por la crisis, a pesar de las mejoras que se están experimentando», explica el informe.
También señala que, al no encontrar un sitio en el mercado laboral, «este nuevo talento tiene que buscar alternativas fuera de nuestras fronteras o continuar con su formación».
En este sentido, Asempleo destaca el elevado número de menores de 35 años que han decidido dejar de buscar empleo y seguir formándose y que, según sus datos, representan el 94 % del total de población en esta situación.
Asimismo, el informe resalta que la tasa de actividad de este colectivo desciende progresivamente hasta situarse en el 68,2 % y que el índice de empleo no deja de bajar hasta alcanzar el 46,1 % (antes de la crisis era del 67 %).
Por estas razones, el estudio asegura que los menores de 35 años están «prácticamente en paro directo», es decir, en términos netos y de manera general los que se incorporan a la población activa lo hacen directamente al desempleo.
De hecho, Asempleo asegura que el incremento del paro en los menores de 35 años ha ocasionado el 33 % del total nacional del incremento del desempleo durante la crisis.
Por comunidades autónomas, Castilla-La Mancha (40,9 %), Andalucía y Canarias (ambas con un 40,4 %) presentan las tasas más elevadas de paro de menores de 35 años, mientras que País Vasco registra el mejor dato (22,9 %) seguido de La Rioja (23,8 %) y Navarra (24,9 %).
En términos absolutos, cuatro comunidades acumulan el 60,6 % de los desempleados de este grupo social: Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana y Madrid. (Agencias)
more recommended stories
La pandemia redujo las rentas de las mujeres un 4% más que las de los hombres
Un informe realizado el Consejo Económico.
Manifiesto 1 de Mayo Interseccional: «Exigimos con toda nuestra rabia»
Hoy, 1 de mayo de 2022,.
Yolanda Díaz contesta a la patronal furiosa por la dificultad en los despidos : «le voy a dar un dato»
El presidente de la patronal, Antonio.
«Nosotros tenemos comida en nuestras granjas, vosotros no»; el vídeo del granjero que ha dado una espectacular lección a las ciudades
El ganadero gallego Roberto López acudió.
Yolanda Díaz se opone al aumento del presupuesto de defensa:»Lo prioritario es incrementar los presupuestos en investigación, educación y sobretodo en sanidad»
La vicepresidenta segunda del Gobierno y.
Brutal pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores; los salarios suben un 2,2% los precios un 7,4%
Los salarios pactados en los convenios.
La OCU considera «muy preocupante» la subida del precio de las legumbres y la fruta y pide a las administraciones cheques de alimentación para familias pobres
La Organización de Consumidores y Usuarios.
Buenas noticias para el campo; el precio de los cereales sube un 14’8%
El índice de precios de los.
El precio de la luz alcanza su máximo histórico por la guerra en Ucrania
El precio de la electricidad en.
El paro baja en 11.394 personas en su mejor febrero desde 2015
El número de parados registrados en.
180 Reactions on this Article
Comments are closed.
Leave a Comment