

Las hipotecas inversas están pensadas para personas mayores de 65 años, y consisten en que el banco paga una cantidad mensual vitalicia al cliente a cambio de que éste utilice la vivienda como garantía. La renta depende del valor del inmueble y de la edad del residente, por lo que a más valor y más edad, mayor renta.
CÁNCER EN FASE TERMINAL
En este caso, el cliente tenía 85 años, era viudo, jubilado y enfermo de cáncer de pulmón en fase terminal. Por otra parte, su situación económica era holgada: tenía una vivienda, una pensión y complementos que le reportaban 2.493 euros al mes, y dos pagas extra de más de 2.000 euros, además de cuentas y activos por valor 230.000 euros.
En enero de 2013 firmó una hipoteca inversa sobre la vivienda que poseía en el barrio de Salamanca de Madrid, valorada en más de un millón de euros. Según el contrato, recibiría mensualmente una renta de 4.647 euros hasta el año 2020.
La operación fue asesorada por una empresa independiente de BBVA llamada Óptima Previsión, que percibió una comisión de más de 6.000 euros por sus gestiones. En total, el coste de la operación supuso para el cliente un importe de 229.354 euros.
FALTA DE INFORMACIÓN
Tras estudiar el caso, el tribunal ha decidido anular la hipoteca y obligar al banco a pagar más de 650.000 euros al demandante al entender que no se informó lo suficiente al anciano de los riesgos que implicaba la firma de la hipoteca inversa. La sentencia recuerda que este tipo de hipoteca está pensada para gente que necesita dinero y que debe tenerse en cuenta la esperanza de vida.
(Agencias)
more recommended stories
La pandemia redujo las rentas de las mujeres un 4% más que las de los hombres
Un informe realizado el Consejo Económico.
Manifiesto 1 de Mayo Interseccional: «Exigimos con toda nuestra rabia»
Hoy, 1 de mayo de 2022,.
Yolanda Díaz contesta a la patronal furiosa por la dificultad en los despidos : «le voy a dar un dato»
El presidente de la patronal, Antonio.
«Nosotros tenemos comida en nuestras granjas, vosotros no»; el vídeo del granjero que ha dado una espectacular lección a las ciudades
El ganadero gallego Roberto López acudió.
Yolanda Díaz se opone al aumento del presupuesto de defensa:»Lo prioritario es incrementar los presupuestos en investigación, educación y sobretodo en sanidad»
La vicepresidenta segunda del Gobierno y.
Brutal pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores; los salarios suben un 2,2% los precios un 7,4%
Los salarios pactados en los convenios.
La OCU considera «muy preocupante» la subida del precio de las legumbres y la fruta y pide a las administraciones cheques de alimentación para familias pobres
La Organización de Consumidores y Usuarios.
Buenas noticias para el campo; el precio de los cereales sube un 14’8%
El índice de precios de los.
El precio de la luz alcanza su máximo histórico por la guerra en Ucrania
El precio de la electricidad en.
El paro baja en 11.394 personas en su mejor febrero desde 2015
El número de parados registrados en.
275 Reactions on this Article
Comments are closed.
Leave a Comment