Saltar al contenido

Desde una perspectiva independiente

Menú principal
  • Destacadas
  • Estado
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
  • Inicio
  • Destacadas
  • El Algoritmo de la sombra: La criptología como batalla por la verdad
  • Destacadas

El Algoritmo de la sombra: La criptología como batalla por la verdad

Redacción 28 agosto, 2025 2 min de lectura
Comparte

En la era de la información, el poder no reside en las arcas del Estado ni en las fábricas, sino en los algoritmos. Si el conocimiento es poder, su control es la nueva forma de opresión. Lo que se prometió como una herramienta para la libertad se ha convertido, en manos de los poderes centralizados, en un mecanismo de vigilancia total. La democracia digital se enfrenta a un desafío existencial: la tiranía de los datos.

A través de la Inteligencia Artificial y Big Data, se ha perfeccionado un nuevo tipo de control social. Los sistemas de poder pueden predecir y manipular comportamientos de forma más eficiente que cualquier ejército o propaganda. Esta es una manifestación moderna del determinismo del que hablaba Baruch Spinoza en su Ética, donde el individuo, lejos de ser libre, es el resultado de causas inevitables. Es una forma de disciplina y control que el filósofo Michel Foucault analizó en Vigilar y Castigar, donde la información es el nuevo panóptico. Desde la visión de la Sociología de las Estructuras de Clase, el poder reside ahora en quienes controlan estos nuevos medios de producción, la base de un nuevo modo de dominación económica que, como el filósofo Karl Marx habría argumentado, busca la perpetuación del capital a través de la vigilancia.

Frente a esta tiranía algorítmica, nuestra Filosofía de la Libertad y el Anarquismo de la Información nos ofrecen una ruta de escape. La criptología no es solo una herramienta para proteger la privacidad; es el nuevo campo de batalla de la guerra de la información. Proteger el flujo de datos, cifrar la comunicación y anonimizar la verdad es el acto más radical de resistencia contra el poder que se alimenta de la vigilancia. Es una manifestación de lo que el filósofo Henri Bergson llamó el «élan vital» en La evolución creadora: una fuerza creativa que se rebela contra la inercia de la materia y el determinismo.

El verdadero conflicto de nuestro tiempo no es ideológico, sino criptológico. Es una lucha por el control de la información que define nuestra realidad. La batalla por la libertad se libra en las redes, y la criptografía es nuestra espada. No podemos permitir que el sueño se convierta en una pesadilla de control algorítmico.

Artículos relacionados

Abascal, los barcos y negreros: Vox se pudre de odio y derrota
2 min de lectura
  • Destacadas
  • Noosfera
  • Opinión
  • Viral Postdigital

Abascal, los barcos y negreros: Vox se pudre de odio y derrota

29 agosto, 2025
El nuevo cesarianismo financiero: La Unión Europea como imperio post-moderno
2 min de lectura
  • Destacadas

El nuevo cesarianismo financiero: La Unión Europea como imperio post-moderno

28 agosto, 2025
La ignorancia violenta y el fantasma de la desigualdad en Torre Pacheco
2 min de lectura
  • Destacadas
  • Opinión

La ignorancia violenta y el fantasma de la desigualdad en Torre Pacheco

28 agosto, 2025

Novedades

Te pueden interesar

Abascal, los barcos y negreros: Vox se pudre de odio y derrota
2 min de lectura
  • Destacadas
  • Noosfera
  • Opinión
  • Viral Postdigital

Abascal, los barcos y negreros: Vox se pudre de odio y derrota

29 agosto, 2025
El Algoritmo de la sombra: La criptología como batalla por la verdad
2 min de lectura
  • Destacadas

El Algoritmo de la sombra: La criptología como batalla por la verdad

28 agosto, 2025
El nuevo cesarianismo financiero: La Unión Europea como imperio post-moderno
2 min de lectura
  • Destacadas

El nuevo cesarianismo financiero: La Unión Europea como imperio post-moderno

28 agosto, 2025
La ignorancia violenta y el fantasma de la desigualdad en Torre Pacheco
2 min de lectura
  • Destacadas
  • Opinión

La ignorancia violenta y el fantasma de la desigualdad en Torre Pacheco

28 agosto, 2025

Desde una perspectiva independiente

Los contenidos de Postdigital se publican bajo licencia CC by-SA: Creative Commons atribución-compartir igual, la más libre de todas las licencias Creative Commons.
Licencia Creative Commons

Secciones

Lo último

  • Abascal, los barcos y negreros: Vox se pudre de odio y derrota
  • Destacadas
  • Estado
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
  • Destacadas
  • Estado
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
Los contenidos de Postdigital se publican bajo licencia CC by-SA: Creative Commons atribución-compartir igual, la más libre de todas las licencias Creative Commons. | MoreNews por AF themes.