Saltar al contenido

Desde una perspectiva independiente

Menú principal
  • Destacadas
  • Estado
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
  • Inicio
  • Estado
  • «Empate técnico» entre 4 partidos con Podemos a la cabeza, según una encuesta de Metroscopia
  • Destacadas
  • Estado

«Empate técnico» entre 4 partidos con Podemos a la cabeza, según una encuesta de Metroscopia

Redacción 14 abril, 2015 2 min de lectura
Comparte

Las cuatro principales formaciones políticas en intención de voto -Podemos, PSOE, PP y Ciudadanos-, mantienen prácticamente un «empate técnico» según un sondeo de Metroscopia para El País que publica hoy la edición dominical del periódico.
Entre el primero de estos partidos, Podemos, y el último, Ciudadanos hay solo tres puntos de diferencia, dos menos que hace un mes, según la encuesta. Así Podemos contaría con una intención de voto de 22,1%, el PSOE con un 21,9%, el PP con un 20,8 por ciento y Ciudadanos con el 19,4%.

Menos de tres puntos separan a los cuatro partidos líderes http://t.co/LSjssjE7jE vía @el_pais pic.twitter.com/ozvM3uWPtF

— metroscopia (@metroscopia) abril 12, 2015

Muy lejos de estos porcentajes quedan IU/ICV con un 5% y UPyD con un 2% en intención de voto. El País destaca que el partido de Pablo Iglesias se ha estancado y pierde apoyos por la izquierda, a favor del PSOE, que con un 21,9% sube dos puntos respecto a marzo, mientras que el PP también gana otros dos puntos y llega al 20,8%, a pesar de que los encuestados se muestran muy críticos con la acción del Gobierno, según el periódico.

Ciudadanos crece un punto más que el mes pasado y su líder, Albert Rivera, sigue siendo el único dirigente político que aprueba con nota en la encuesta. El resto de líderes tienen un saldo negativo en su valoración situándose en segundo lugar Alberto Garzón (IU), seguido de Pedro Sánchez (PSOE), Pablo Iglesias (Podemos), Mariano Rajoy (PP) y Rosa Díez (UPyD).

Menos de tres puntos separan a los cuatro partidos

Ante la pregunta de qué piensan los encuestados que sería mejor para España, el 77% han opinado que desean que el PP y el PSOE dejen de ser los partidos predominantes y pasen a compartir protagonismo con otras formaciones políticas de ámbito nacional, mientras que el 20% apuesta por la victoria clara de uno de los dos grandes partidos. El 74% de los encuestados se decantaría por un gobierno del partido más votado con apoyos puntuales de otros y un 68% es favorable a acuerdos o coaliciones que decidan el partido por el que votan. El sondeo se realizó sobre 1.000 entrevistas entre el 7 y el 9 del presente mes de abril.

Perfil ideológico de los potenciales votantes de cada partido. @pcamasgarcia pic.twitter.com/nh1qq9Lsvl — metroscopia (@metroscopia) abril 13, 2015

Transferencia de voto. Clima Social Abril 2015. pic.twitter.com/QdRIYFIQi0

— metroscopia (@metroscopia) abril 13, 2015


(Postdigital/Agencias)

Tags: ciudadanos Nacional Podemos PP PSOE

Artículos relacionados

Asociaciones de víctimas de la dana tachan de «indigna» la declaración de Mazón y piden su entrada en «prisión»
3 min de lectura
  • Destacadas

Asociaciones de víctimas de la dana tachan de «indigna» la declaración de Mazón y piden su entrada en «prisión»

3 noviembre, 2025
Mazón anuncia su dimisión como presidente de la Generalitat: «Ya no puedo más»
6 min de lectura
  • Destacadas
  • Plurinacionacional
  • Viral Postdigital

Mazón anuncia su dimisión como presidente de la Generalitat: «Ya no puedo más»

3 noviembre, 2025
Mientras gobierno de EU sigue cerrado, Trump celebra extravagante fiesta de Halloween
4 min de lectura
  • Destacadas

Mientras gobierno de EU sigue cerrado, Trump celebra extravagante fiesta de Halloween

2 noviembre, 2025

Novedades

Te pueden interesar

Formación no es trabajo: Yolanda Díaz presenta una ley contra la esclavitud de las becarias
3 min de lectura
  • Economía
  • Educación
  • Viral Postdigital

Formación no es trabajo: Yolanda Díaz presenta una ley contra la esclavitud de las becarias

4 noviembre, 2025
Asociaciones de víctimas de la dana tachan de «indigna» la declaración de Mazón y piden su entrada en «prisión»
3 min de lectura
  • Destacadas

Asociaciones de víctimas de la dana tachan de «indigna» la declaración de Mazón y piden su entrada en «prisión»

3 noviembre, 2025
Mazón anuncia su dimisión como presidente de la Generalitat: «Ya no puedo más»
6 min de lectura
  • Destacadas
  • Plurinacionacional
  • Viral Postdigital

Mazón anuncia su dimisión como presidente de la Generalitat: «Ya no puedo más»

3 noviembre, 2025
Mientras gobierno de EU sigue cerrado, Trump celebra extravagante fiesta de Halloween
4 min de lectura
  • Destacadas

Mientras gobierno de EU sigue cerrado, Trump celebra extravagante fiesta de Halloween

2 noviembre, 2025

Desde una perspectiva independiente

Los contenidos de Postdigital se publican bajo licencia CC by-SA: Creative Commons atribución-compartir igual, la más libre de todas las licencias Creative Commons.
Licencia Creative Commons

Secciones

Lo último

  • Formación no es trabajo: Yolanda Díaz presenta una ley contra la esclavitud de las becarias
  • Destacadas
  • Estado
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
  • Destacadas
  • Estado
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
Los contenidos de Postdigital se publican bajo licencia CC by-SA: Creative Commons atribución-compartir igual, la más libre de todas las licencias Creative Commons. | MoreNews por AF themes.