Saltar al contenido

Desde una perspectiva independiente

Menú principal
  • Destacadas
  • Estado
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
  • Inicio
  • Destacadas
  • Guindos obedece a Bruselas y se da prisa en privatizar Bankia después de haberla rescatado con miles de millones de euros de dinero público
  • Destacadas
  • Economía

Guindos obedece a Bruselas y se da prisa en privatizar Bankia después de haberla rescatado con miles de millones de euros de dinero público

Redacción 10 noviembre, 2016 2 min de lectura
Comparte

“Es preciso culminar el proceso de reestructuración del sector financiero con la privatización de las entidades todavía nacionalizadas”, ha afirmado Guindos durante la conferencia de banca internacional organizada por el Banco Santander en Boadilla del Monte. Una medida que el ministro ha calificado como uno de los ejes fundamentales que deben marcar la estrategia de su política económica y uno de los grandes desafíos que encara el Gobierno del PP en esta nueva etapa.

Guindos asume así el rechazo de Bruselas a su El Gobierno comienza a re-privatizar Bankia con el asesoramiento de Goldman Sachs petición de retrasar el proceso de privatización de las dos entidades mediante una fusión de las mismas para intentar recuperar algo del dinero público sacrificado en el rescate de la banca española, del que el Gobierno tan solo ha recuperado hasta ahora menos del 5% y del que no se espera que se vaya a recuperar mucho más.

Rajoy prometió en su momento que el rescate a las entidades bancarias no costaría un euro a la ciudadanía, pero tan solo en el caso de Bankia el dinero público usado para el rescate solo en medidas de capitalización a través del FROB ha sido de 22.424 millones de euros, el doble de su patrimonio actual, pero la entidad ha llegado a recibir ayudas públicas de más de 147.000 millones de euros según la asociación ATTAC, que considera que Bankia debería estar funcionando desde hace tiempo como un banco público que presta un servicio a la ciudadanía.

Sin embargo, la reprivatización de Bankia, nacionalizada en 2012, ya se inició en 2014 con la venta del 7,5% de las acciones de la entidad, dejando al Estado aún en posesión del 64,2% de esta, es decir, pública. Ahora, una vez saneada y siguiendo las órdenes de Bruselas, los españoles debemos deshacernos del resto de la entidad antes de que acabe 2017, y de Banco Mare Nostrum para el primer trimestre de 2018.

Tags: banca Bankia De Guindos economía privatización rescate

Artículos relacionados

Formación no es trabajo: Yolanda Díaz presenta una ley contra la esclavitud de las becarias
3 min de lectura
  • Economía
  • Educación
  • Viral Postdigital

Formación no es trabajo: Yolanda Díaz presenta una ley contra la esclavitud de las becarias

4 noviembre, 2025
Asociaciones de víctimas de la dana tachan de «indigna» la declaración de Mazón y piden su entrada en «prisión»
3 min de lectura
  • Destacadas

Asociaciones de víctimas de la dana tachan de «indigna» la declaración de Mazón y piden su entrada en «prisión»

3 noviembre, 2025
Mazón anuncia su dimisión como presidente de la Generalitat: «Ya no puedo más»
6 min de lectura
  • Destacadas
  • Plurinacionacional
  • Viral Postdigital

Mazón anuncia su dimisión como presidente de la Generalitat: «Ya no puedo más»

3 noviembre, 2025

Novedades

Te pueden interesar

Formación no es trabajo: Yolanda Díaz presenta una ley contra la esclavitud de las becarias
3 min de lectura
  • Economía
  • Educación
  • Viral Postdigital

Formación no es trabajo: Yolanda Díaz presenta una ley contra la esclavitud de las becarias

4 noviembre, 2025
Asociaciones de víctimas de la dana tachan de «indigna» la declaración de Mazón y piden su entrada en «prisión»
3 min de lectura
  • Destacadas

Asociaciones de víctimas de la dana tachan de «indigna» la declaración de Mazón y piden su entrada en «prisión»

3 noviembre, 2025
Mazón anuncia su dimisión como presidente de la Generalitat: «Ya no puedo más»
6 min de lectura
  • Destacadas
  • Plurinacionacional
  • Viral Postdigital

Mazón anuncia su dimisión como presidente de la Generalitat: «Ya no puedo más»

3 noviembre, 2025
Mientras gobierno de EU sigue cerrado, Trump celebra extravagante fiesta de Halloween
4 min de lectura
  • Destacadas

Mientras gobierno de EU sigue cerrado, Trump celebra extravagante fiesta de Halloween

2 noviembre, 2025

Desde una perspectiva independiente

Los contenidos de Postdigital se publican bajo licencia CC by-SA: Creative Commons atribución-compartir igual, la más libre de todas las licencias Creative Commons.
Licencia Creative Commons

Secciones

Lo último

  • Formación no es trabajo: Yolanda Díaz presenta una ley contra la esclavitud de las becarias
  • Destacadas
  • Estado
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
  • Destacadas
  • Estado
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
Los contenidos de Postdigital se publican bajo licencia CC by-SA: Creative Commons atribución-compartir igual, la más libre de todas las licencias Creative Commons. | MoreNews por AF themes.