Saltar al contenido

Desde una perspectiva independiente

Menú principal
  • Destacadas
  • Estado
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
  • Inicio
  • Estado
  • Imputados todos los tesoreros del PP menos uno
  • Destacadas
  • Estado

Imputados todos los tesoreros del PP menos uno

Redacción 8 enero, 2016 2 min de lectura
Comparte

Cinco de los seis tesoreros que ha tenido el Partido Popular, es decir, todos menos el exministro de Sanidad José Manuel Romay Beccaría han sido imputados por distintas causas judiciales. La última ha sido la actual gerente y tesorera, Carmen Navarro, que el 9 de febrero está citada a declarar.

Navarro ha sido imputada por falsedad documental, junto al asesor jurídico del partido Alberto Durán, para aclarar si el PP sabía que el extesorero Luis Bárcenas había solicitado su reingreso en el partido mediante una carta.

El vicesecretario general de Comunicación del PP, Pablo Casado, afirmó este martes que el PP respeta las decisiones judiciales, pero subrayó, en relación a la imputación de su tesorera, Carmen Navarro , que tiene «plena confianza» en su personal.

La defensa de Bárcenas ha solicitado, además, al juez que llame a declarar como testigo a la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal.

Antes de la imputación de Navarro, ya habían sido imputados por casos de corrupción cuatro de los cinco tesoreros que, con anterioridad, ha tenido el PP.

La única excepción es la de José Manuel Romay Beccaría, que en 2010 fue nombrado tesorero en sustitución de Bárcenas, que había dimitido un año antes. Beccaría dirigió la Tesorería hasta 2012, cuando empezó a presidir el Consejo de Estado y fue sustituido, precisamente, por Navarro.

BÁRCENAS, LAPUERTA, NASEIRO Y SANCHÍS

barcenas mafiaLa imputación más conocida y la que más quebraderos de cabeza ha producido en Génova no sólo en sí misma, sino por todo lo que ha conllevado, ha sido la de Luis Bárcenas, tesorero durante un año, entre 2008 y 2009.

En junio de 2009, Bárcenas fue imputado por un presunto delito fiscal y de cohecho por, presuntamente, crear una estructura de pagos irregulares a cambio de prebendas.

En una pieza separada del ‘caso Gürtel’, por los conocidos como ‘papeles de Bárcenas’, también fue imputado Álvaro Lapuerta, máximo responsable de las finanzas del PP entre 1993 y 2008.

Además, el que fuera tesorero de Alianza Popular entre 1982 y 1987, Ángel Sanchís, fue imputado en marzo de 2013 por un presunto delito de blanqueo de capitales después de que el entonces juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz sospechara que ayudó a Bárcenas a ocultar su fortuna en el ‘caso Gürtel’.

Rosendo Naseiro, que sustituyó a Sanchís en el cargo en 1987, cuando era presidente del PP Antonio Hernández Mancha, fue procesado por un caso de financiación ilegal de partidos políticos, de soborno y de compra de votos, que fue conocido como el ‘caso Naseiro’.

Tags: Bárcenas dinero Nacional PP tesoreros

Artículos relacionados

Asociaciones de víctimas de la dana tachan de «indigna» la declaración de Mazón y piden su entrada en «prisión»
3 min de lectura
  • Destacadas

Asociaciones de víctimas de la dana tachan de «indigna» la declaración de Mazón y piden su entrada en «prisión»

3 noviembre, 2025
Mazón anuncia su dimisión como presidente de la Generalitat: «Ya no puedo más»
6 min de lectura
  • Destacadas
  • Plurinacionacional
  • Viral Postdigital

Mazón anuncia su dimisión como presidente de la Generalitat: «Ya no puedo más»

3 noviembre, 2025
Mientras gobierno de EU sigue cerrado, Trump celebra extravagante fiesta de Halloween
4 min de lectura
  • Destacadas

Mientras gobierno de EU sigue cerrado, Trump celebra extravagante fiesta de Halloween

2 noviembre, 2025

Novedades

Te pueden interesar

Formación no es trabajo: Yolanda Díaz presenta una ley contra la esclavitud de las becarias
3 min de lectura
  • Economía
  • Educación
  • Viral Postdigital

Formación no es trabajo: Yolanda Díaz presenta una ley contra la esclavitud de las becarias

4 noviembre, 2025
Asociaciones de víctimas de la dana tachan de «indigna» la declaración de Mazón y piden su entrada en «prisión»
3 min de lectura
  • Destacadas

Asociaciones de víctimas de la dana tachan de «indigna» la declaración de Mazón y piden su entrada en «prisión»

3 noviembre, 2025
Mazón anuncia su dimisión como presidente de la Generalitat: «Ya no puedo más»
6 min de lectura
  • Destacadas
  • Plurinacionacional
  • Viral Postdigital

Mazón anuncia su dimisión como presidente de la Generalitat: «Ya no puedo más»

3 noviembre, 2025
Mientras gobierno de EU sigue cerrado, Trump celebra extravagante fiesta de Halloween
4 min de lectura
  • Destacadas

Mientras gobierno de EU sigue cerrado, Trump celebra extravagante fiesta de Halloween

2 noviembre, 2025

Desde una perspectiva independiente

Los contenidos de Postdigital se publican bajo licencia CC by-SA: Creative Commons atribución-compartir igual, la más libre de todas las licencias Creative Commons.
Licencia Creative Commons

Secciones

Lo último

  • Formación no es trabajo: Yolanda Díaz presenta una ley contra la esclavitud de las becarias
  • Destacadas
  • Estado
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
  • Destacadas
  • Estado
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
Los contenidos de Postdigital se publican bajo licencia CC by-SA: Creative Commons atribución-compartir igual, la más libre de todas las licencias Creative Commons. | MoreNews por AF themes.