![[adrotate banner= "14"]](https://postdigital.es/wp-content/uploads/2014/06/BrasilAgresionMundialPeriodistas1.jpg)
![[adrotate banner= "14"]](https://postdigital.es/wp-content/uploads/2014/06/BrasilAgresionMundialPeriodistas1.jpg)
Los sindicatos de prensa vienen denunciando los numerosos casos de agresiones a periodistas por parte de la Policía durante el último año en Brasil, relacionados con el ambiente de represión a las protestas ciudadanas que exigen que no se les quite el pan a los brasileños para ofrecer circo a los turistas, y el intento gubernamental por silenciar a los medios para que el estallido del descontento social no sea visible.
Un total de 17 profesionales de la información sufrieron algún tipo de agresión, la mayoría por parte de la policía, durante las manifestaciones que han tenido lugar desde que comenzó el Mundial de fútbol, el pasado 12 de junio, según informaron hoy fuentes sindicales brasileñas.
De acuerdo con la Asociación Brasileña de Periodismo de Investigación (Abraji), el 88% de las agresiones contra periodistas desde el inicio del Mundial fueron cometidas por la Policía Militar (PM) y el 46% de ellas de manera «intencional».
«Sucedieron a pesar de que los periodistas estaban debidamente identificados como tal», denunció Abraji en un comunicado, en el que condenó el uso «de la fuera excesiva y descabellada en muchas ocasiones» de los agentes.
A pesar de que las afluencia de personas en las protestas ha sido mucho menor que las del año pasado, cuando millones de personas salieron a las calles del país coincidiendo con la celebración de la Copa Confederaciones, algunas de ellas han terminado en enfrentamientos entre la policía y los manifestantes.
De acuerdo con Abraji, desde mayo del 2013 hasta este miércoles han sido registrados 190 casos de violencia o prisión en los que se han visto envueltos 178 profesionales de los medios de comunicación. (EFE)
more recommended stories
El Ministro de Telecomunicaciones francés amenaza con prohibir Twitter en la UE si no censura a los usuarios según un «código» de supuestas «buenas prácticas»
A partir del 25 de agosto,.
La Audiencia Nacional no ve delito en la decisión anti-sionista de Ada Colau de romper relaciones con Israel
Las decisiones de los políticos de.
España registra su peor resultado en libertad de expresión por culpa de la «Ley Mordaza»
España vuelve a registrar su peor.
El rey emérito inicia los trámites para trasladar su residencia fiscal a Emiratos Árabes
El Rey emérito ha decidido trasladar.
Australia legalizará el éxtasis y los hongos alucinógenos
El organismo antidrogas australiano anunció el.
España no es una nación; es una ficción
Como antaño hiciera Jordi Pujol, Pedro.
Huelga general en Grecia y Bélgica para reclamar medidas contra la subida de los alimentos y la pérdida de poder adquisitivo
La inflación agita las calles de.
Ucrania pasa de casi cero a ser uno de los principales receptores de armas de EEUU
La invasión rusa de Ucrania en.
17 días de revolución feminista en Irán
Las calles iraníes arden por enésimo.
El líder de la ONU considera inmorales los beneficios de las enérgeticas y urge a todos los países a subir los impuestos
El secretario general de la ONU,.
248 Reactions on this Article
Comments are closed.
Leave a Comment