

La presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, ha declarado este miércoles que son dos las opciones que tiene delante, una de ellas apoyar «un gobierno de concentración en el que estén todos, incluida la señora (Manuela) Carmena, pero con un programa apoyado por todos en el que las propuestas de constituir soviets en los distritos decaigan».
La otra opción pasa por un gobierno en el que los populares apoyen «al líder del PSOE, el profesor (Antonio Miguel) Carmona, o a la líder de Ciudadanos, Begoña Villacís». «Descarto que me vayan a apoyar a mí porque yo soy la que desenmascara a Podemos y eso no gusta mucho», ha lanzado.

«Muchos puntos en común con el programa socialista»
Tras reunirse con Villacís, Aguirre ha explicado en un ‘canutazo’ a las puertas de Génova que ambas han encontrado «muchos puntos en común con el programa socialista», lo que refuerza su propuesta de unión de los tres partidos, PP, PSOE y Ciudadanos, para desbancar de la Alcaldía a Ahora Madrid.
«Creo que las propuestas del señor Carmona de bajar impuestos, de quitar el afán recaudatorio de las multas, de hacer una oficina antifraude y de favorecer la transparencia son prácticamente las mismas que están en mi programa», ha remachado, para reiterar que los 37 concejales de PP, PSOE y Ciudadanos podrían «apoyar el programa socialista» en la investidura del 13 de junio.
Se trataría de un respaldo de «un programa de centro, de centro izquierda, centro centro y centro derecha» frente a los 20 concejales que «apoyan la candidatura en la que está Podemos».
Confiesa que no ha leído el programa de Ahora Madrid, que confunde con Podemos
«Seguramente nuestros errores son los que han hecho nacer a Podemos pero no debemos castigar a los madrileños con un gobierno de Podemos», ha lanzado para confesar, a renglón seguido, que no se había leído su programa.
«Pero la señora Villacís, que se lo ha leído, me ha dicho que algunas cosas le producía verdadera preocupación», ha apostillado.
En cuanto a Carmena, Aguirre ha remarcado que ella nunca ha dicho que «no fuera democrática» sino que lo que piensa es que «pertenece a una fuerza política, Podemos, cuyo líder, Pablo Iglesias, ya ha dicho que quiere cambiar el sistema democrático occidental por un sistema de lo que él llama democracia bolivariana».
(Agencias/Postdigital)
more recommended stories
Sumar: Yolanda Díaz y Colau presentan el nuevo partido para las elecciones
Yolanda Díaz lanzará su proceso de.
La tajante respuesta de Wyoming a Almeida: «Pocos quedan a la altura del rey emérito, que se llevó 65 millones de euros en comisiones»
Wyoming responde sin tapujos a Almeida:.
La nueva ley del aborto incluye por fin baja por menstruación dolorosa
La futura ley del aborto ya.
España baja al puesto 32 en libertad de prensa debido a su oligopolio mediático en manos de unos pocos que actúa contra la prensa alternativa
Lo que penaliza a la posición.
«Madrid se ha convertido en el epicentro de la corrupción»: el vídeo de Podemos denunciando la «lacra» de Ayuso
La portavoz de Unidas Podemos en.
El vídeo de Rufian sobre Pegasus: «22 segundos que lo explican todo»
El Gobierno denunció este domingo que.
Yolanda Díaz emprenderá «la gran reforma del derecho español, el Estatuto del Trabajo del siglo XXI»
La vicepresidenta segunda y ministra de.
Los obispos se borran de la comisión sobre abusos en la Iglesia
Así lo dijo el viernes en.
Sólo 750 personas acuden al acto de Vox por el 1 de mayo
Sólo 750 personas, según la Policía.
«¡El fascismo no es Historia! Está aquí, entre nosotros, y vosotros lo blanqueáis»: el vídeo de Victor Clavijo que se ha hecho viral en Twitter
El actor gaditano Víctor Clavijo ha.