

El pleno del Ayuntamiento de Barcelona ha acordado este viernes «rechazar y condenar el posicionamiento del Rey Felipe VI, su intervención en el conflicto catalán y su justificación de la violencia ejercida por los cuerpos policiales el 1 de octubre», y ha apostado por la abolición de la monarquía.
Lo ha acordado mediante una declaración institucional promovida por la CUP y que han firmado el Gobierno de Ada Colau, PDeCAT, ERC y los dos concejales no adscritos Gerard Ardanuy (Demòcrates) y Joan Josep Puigcorbé, mientras que han descartado firmarla Cs, el PSC y PP.
Presos políticos
El pleno ha acordado otra declaración institucional, promovida por el PDeCAT, para pedir la libertad inmediata de los líderes políticos y sociales en prisión preventiva; exigir terminar con la judicialización, y reclamar que se den «todas las garantías jurídicas» a políticos y activistas en el extranjero investigados y miembros de CDR.
Exige también una reforma del sistema judicial español que «garantice su independencia y pleno sometimiento a sus instituciones del Estado de Derecho y a los principios democráticos», evitando arbitrariedades y persecuciones ideológicas, y pide dialogar con el Gobierno central para encontrar una salida y celebrar un referéndum que permita a los catalanes decidir libremente su futuro.
Ciudadanos, PP y PSOE, en contra
El grupo municipal de Ciudadanos se ha ausentado del pleno en el momento de la lectura de la declaración, porque no son competencia del Ayuntamiento y son inaceptables, según Carina Mejías: «No tenemos capacidad para exigir la libertad de nadie que esté en la cárcel, y no condenaremos en ningún caso al jefe de Estado».
La monarquía, un “obstáculo” para la democracia
El primer teniente de alcalde, Gerardo Pisarello, ha destacado en un apunte en Twitter que el Parlament ya reprobó al Rey y que este viernes lo han vuelto a hacer en el Ayuntamiento, porque la monarquía se ha convertido en un obstáculo para los avances democráticos que necesita el siglo XXI, según él: «Somos libres de hacerlo».
Por su parte, el consejo de Ministros ha decidido este mismo viernes impugnar ante el Tribunal Constitucional la resolución aprobada el 11 de octubre por el Parlament contra el Rey y la monarquía, a pesar del criterio en contra expresado por el Consejo de Estado en el dictamen encargado por el Gobierno de Pedro Sánchez. (Agencias)
more recommended stories
El vídeo del feto de plástico que la organización ultra de Vox, Hazte Oír, ha mandado al despacho de Mireia Vehí (CUP)
La eurodiputada de la CUP Mieria.
Condenado a tres años de cárcel el expresidente de Murcia del PP por corrupto
La Audiencia Provincial de Murcia ha.
Podemos sigue remontando, PSOE y Vox caen; según una encuesta del grupo PRISA
Nuevo termómetro político tras las últimas.
El Gobierno de Ayuso deja a los niños sin un tercio de sus pediatras en solo dos años
La Comunidad de Madrid carece de.
Fracaso de la manifestación de la policía contra la reforma de la Ley Mordaza
Policías y guardias civiles, junto a.
Yolanda Díaz: «Es indecente que una peluquería pague más impuestos que una empresa del IBEX 35»
Ante un público entregado de antemano,.
La genial respuesta al banquero que acusó a los jóvenes de ser «incapaces de ahorrar»
Hace unos días, Jesús Robledo, presidente.
El presidente del PP canario admite que se reunió hace más de un año con el ‘mediador’ de la gran trama corrupta: «Y hay un caso tan gordo que va a salpicar a todos los sitios»
El presidente del PP de Canarias.
Récord de recaudación de la Iglesia Católica por el IRPF: más de 320 millones
La Iglesia española recaudó 320.723.062 euros.
Sumar como una «oportunidad» para la unión de las fuerzas progresistas
La portavoz federal de IU, Sira.
33 Reactions on this Article
Comments are closed.
Leave a Comment