

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha decidido que volverá a presentarse como candidata a las elecciones municipales de mayo de 2019, una decisión que comunicará públicamente previsiblemente antes de que se celebre el próximo debate sobre el estado de la ciudad, previsto para el 18 de septiembre.
Para las próximas elecciones, Carmena no liderará ningún partido político ni coalición sino una agrupación de electores, según indica el diario El País, que añade que Carmena se reunirá la próxima semana con el líder de Podemos, Pablo Iglesias, para perfilar los nombres de la lista que quiere encabezar.
Con la agrupación de electores, la idea de Carmena es la de tener libertad para configurar la lista con personas de su confianza sin tener que pasar por unas primarias o por un reparto de cuotas de partidos entre Podemos, IU o Equo.
Antes de esa reunión con Iglesias, Carmena tiene previsto mantener un encuentro el próximo martes con sus concejales más afines para trasladarles su proyecto para el Ayuntamiento de Madrid durante la próxima legislatura y saber cuáles de ellos están dispuestos a repetir en la lista electoral que ella quiere encabezar, según publica el diario El Mundo.
Todos los medios coinciden en que esta decisión de Carmena obliga a los demás partidos políticos a elegir candidatos con el calado suficiente para competir contra la actual alcaldesa de Madrid.
Desde Podemos, el candidato a la Comunidad de Madrid, Íñigo Errejón, ha valorado como positiva la decisión de Carmena, de quien ha hablado como “no solo un referente político sino también personal”, calificando la noticia de “magnífica”.
Desde el PSOE, su portavoz en el Ayuntamiento de Madrid, Purificación Causapié, ha calificado también de “positiva” la decisión de Carmena por “su capacidad de negociar y de llegar a acuerdos”, aunque cuestionado la fórmula de una agrupación de electores frente a los partidos, que considera que “dan más estabilidad”.
Por el contrario, la portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid, Begoña Villacís, ha criticado la gestión de estos tres años de Carmena en Madrid reduciéndola a “un proyecto de ensanchamiento de aceras”, y ha dicho que “Carmena es Podemos, da igual cómo lo quieran camuflar, cómo lo quieran esconder o de qué lo quieran vestir” porque “siguen siendo lo mismo”.
more recommended stories
Sumar: Yolanda Díaz y Colau presentan el nuevo partido para las elecciones
Yolanda Díaz lanzará su proceso de.
La tajante respuesta de Wyoming a Almeida: «Pocos quedan a la altura del rey emérito, que se llevó 65 millones de euros en comisiones»
Wyoming responde sin tapujos a Almeida:.
La nueva ley del aborto incluye por fin baja por menstruación dolorosa
La futura ley del aborto ya.
España baja al puesto 32 en libertad de prensa debido a su oligopolio mediático en manos de unos pocos que actúa contra la prensa alternativa
Lo que penaliza a la posición.
«Madrid se ha convertido en el epicentro de la corrupción»: el vídeo de Podemos denunciando la «lacra» de Ayuso
La portavoz de Unidas Podemos en.
El vídeo de Rufian sobre Pegasus: «22 segundos que lo explican todo»
El Gobierno denunció este domingo que.
Yolanda Díaz emprenderá «la gran reforma del derecho español, el Estatuto del Trabajo del siglo XXI»
La vicepresidenta segunda y ministra de.
Los obispos se borran de la comisión sobre abusos en la Iglesia
Así lo dijo el viernes en.
Sólo 750 personas acuden al acto de Vox por el 1 de mayo
Sólo 750 personas, según la Policía.
«¡El fascismo no es Historia! Está aquí, entre nosotros, y vosotros lo blanqueáis»: el vídeo de Victor Clavijo que se ha hecho viral en Twitter
El actor gaditano Víctor Clavijo ha.
77 Reactions on this Article
Comments are closed.
Leave a Comment