

Cientos de personas respondieron este domingo a mediodía a la llamada de los grupos memorialistas de Sevilla y se concentraron frente a la Basílica de la Macarena para celebrar la exhumación de los restos mortales del general Gonzalo Queipo de Llano y del auditor Francisco Bohórquez y recordar a los represaliados.
Las exhumaciones se llevaron a cabo el 3 de noviembre de acuerdo con la nueva Ley de Memoria Histórica y Democrática, que establece que «los restos mortales de los dirigentes del golpe militar de 1936 no pueden ser o permanecer enterrados en un lugar destacado de acceso público».
En declaraciones a los periodistas durante el acto, la presidenta de la asociación Memoria Nuestra, Paqui Maqueda, explicó que el objetivo era «celebrar el gran paso que ha dado el movimiento memorialista en la ciudad con estas exhumaciones» y «rendir homenaje y recordar a las víctimas, que siempre han sido las protagonistas».
Así ha amanecido Sevilla y la Basílica de la Macarena para rendir homenaje a las 45.000 víctimas de Queipo de Llano #VerdadJusticiaReparacion pic.twitter.com/lMBRuBW7Ry
— Trifachito Andaluz (@AndaluciaSinVOX) November 6, 2022
Sus nombres y fotos fueron colocados en carteles en su memoria: «Estamos reconociendo y celebrando que es posible», dijo Maqueda, que está convencido de que «la Ley de Memoria Histórica es una herramienta válida para conseguir todo lo que queda por hacer».
Entre otras cosas, para saber cómo Queipo de Llano se apoderó de la finca de Gambogaz y para que vuelva a ser de titularidad pública para albergar un modelo de memoria.
Asimismo, ha subrayado que se está trabajando para que «los símbolos fascistas que aún quedan en la ciudad, que son muchos, sean retirados; y que después de las 1.600 personas que retiramos de la fosa de Pico Reja, se abran las fosas del Monumento y de la Antigua».
Por su parte, Lourdes Farratell, portavoz de la Plataforma Gambogaz, dejó entrever que cuentan con un equipo de investigadores que, poco a poco, ‘están destapando las irregularidades que se produjeron en el proceso por el que Queipo de Llano se hizo con la propiedad’.
En su opinión, la exhumación ha sido «un triunfo de la justicia y de la reparación de las víctimas», dijo, antes de expresar su confianza en que «la ley pueda ayudar en el asunto de la incautación» de los bienes.
more recommended stories
El vídeo del feto de plástico que la organización ultra de Vox, Hazte Oír, ha mandado al despacho de Mireia Vehí (CUP)
La eurodiputada de la CUP Mieria.
Condenado a tres años de cárcel el expresidente de Murcia del PP por corrupto
La Audiencia Provincial de Murcia ha.
Podemos sigue remontando, PSOE y Vox caen; según una encuesta del grupo PRISA
Nuevo termómetro político tras las últimas.
El Gobierno de Ayuso deja a los niños sin un tercio de sus pediatras en solo dos años
La Comunidad de Madrid carece de.
Fracaso de la manifestación de la policía contra la reforma de la Ley Mordaza
Policías y guardias civiles, junto a.
Yolanda Díaz: «Es indecente que una peluquería pague más impuestos que una empresa del IBEX 35»
Ante un público entregado de antemano,.
La genial respuesta al banquero que acusó a los jóvenes de ser «incapaces de ahorrar»
Hace unos días, Jesús Robledo, presidente.
El presidente del PP canario admite que se reunió hace más de un año con el ‘mediador’ de la gran trama corrupta: «Y hay un caso tan gordo que va a salpicar a todos los sitios»
El presidente del PP de Canarias.
Récord de recaudación de la Iglesia Católica por el IRPF: más de 320 millones
La Iglesia española recaudó 320.723.062 euros.
Sumar como una «oportunidad» para la unión de las fuerzas progresistas
La portavoz federal de IU, Sira.