
Al gigante eléctrico Gas Natural Fenosa no le ha gustado salir en desventaja frente a otras compañías menos contaminantes para el concurso de Energía del Ayuntamiento de Madrid, así que ha decidido recurrirlo exigiendo que se elimine una cláusula incluida en las condiciones del concurso que la eléctrica considera “diabólica”.
Como recoge el pliego definitivo de cláusulas que hizo público el Ayuntamiento, además de la exigencia de que la totalidad de la energía que suministre la empresa adjudicataria tenga garantía de origen renovable, se otorga una valoración extra de hasta cinco puntos (sobre un total de 100) a los participantes atendiendo a su puntuación en el etiquetado energético, otorgada anualmente por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
El sistema de la CNMC se compone de siete niveles, de la ‘A’ a la ‘G’, en función de las fuentes energéticas utilizadas por las comercializadoras para la genereación de su energía y la cantidad de emisiones de dióxido de carbono (CO2), siendo A la que menos impacto medioambiental produce y G la que más.
El Ayuntamiento de Madrid contempla otorgar 5 puntos a las ofertas energéticas con etiquetado A, 2 a las de B y solo uno a las de C, mientras que el resto, las más contaminantes, no obtienen puntos positivos, como es el caso de Gas Natural Fenosa, que tiene un etiquetado E y quedaría por debajo de otras empresas más pequeñas y con mayor respeto medioambiental.
Es precisamente este el punto que combate Gas Natural Fenosa, mientras que sí considera “adecuado” exigir que la energía consumida sea 100% renovable porque sí cumple ese requisito. El otro, según la gran compañía, solo va “en detrimento de las empresas comercializadoras que llevan más tiempo en este sector”, así que lo tildan de “duplicidad injustificada de exigencias técnicas ambientales” y pide que se anule este concurso «por no ajustarse a Derecho» e incumplir la normativa española y europea.
Gas Natural Fenosa y Endesa ya lograron conjuntamente anular el concurso eléctrico de Barcelona que incluía una cláusula contra la pobreza energética que no les favorecía y ahora Gas Natural busca lo mismo con el Ayuntamiento de Madrid.
El Consistorio de Carmena, que enmarca esta cláusula en su Plan A de cambio climático, ha respondido al recurso de la eléctrica alegando que ya “existen antecedentes de contratos con idéntico objeto” que ya han usado el etiquetado de emisiones de CO2 como criterio de valoración, según publica eldiario.es, como son la Junta de Castilla y León.