

La actual tesorera del PP nacional, Carmen Navarro, ha sido imputada junto al número dos de Rita Barberá en el anterior consistorio de Valencia, el exvicealcalde Alfonso Grau, y el exgerente del PP provincial, José Moscardó, por la financiación de las campañas del Partido Popular de la capital valenciana en las elecciones de 2007 y 2011, que han sido llamados a declarar por el magistrado del juzgado de Instrucción número 18 de Valencia en el marco del denominado ‘caso Imelsa’.
Esta operativa se llevaba a cabo, según se explica en la resolución, «velando el origen de los fondos y simulando la imputación de gasto, impidiendo su fiscalización y permitiendo que se superara el techo legal de gasto, sin reflejo en la contabilidad electoral».
Las cantidades que según la documentación aportada por la UCO se habrían canalizado «tanto para financiar como para hacer pago de los servicios encargados a terceras empresas» figuran en una relación de eventos de la campaña electoral de 2007, junto con sus importes.
En el epígrafe ‘Coste Total Campaña’ aparecen gastos por un total de 2.538.731 euros y, a continuación, se consignan otras cantidades de entradas de dinero asignadas a ciertas personas jurídicas que son tratadas como ‘Aportaciones’ por un total de 2.683.750 euros. Sin embargo, el magistrado resalta que el gasto declarado en la contabilidad electoral por el Partido Popular en aquellas elecciones, en toda la provincia de Valencia, ascendió a la suma de 133.762 euros.
Cómo se canalizaba el dinero
El instructor de esta causa desgrana también los distintos procedimientos empleados para canalizar dichas entregas de dinero. En primer lugar, señala que se producían a través de aportaciones provenientes de fundaciones y organismos vinculados al Ayuntamiento de València y que «no obedecerían a servicios efectivamente prestados a los mismos por Laterne u otras empresas del grupo empresarial de Vicente Sáez».
El informe recoge también una operativa por la que se habría satisfecho, ya en 2008, el importe de gastos que quedaban por pagar y que distintas empresas prestatarias de los servicios para la campaña reclamaban a LPC. «Esta operativa implica directamente a Alfonso Grau», según consta en el auto.
Jesús Gordillo, exasesor de Grau y que trabajó para Laterne, manifestó en su declaración que el exvicealcalde le entregó 350.000 euros en billetes de 500 y le dio instrucciones para recoger en una empresa un cheque de 150.000. Estas cantidades, finalmente, sirvieron presuntamente para llevar a cabo el pago de las cantidades adeudadas a las distintas mercantiles que habrían colaborado en la campaña.
El juez explica también que estos hechos serían constitutivos de un presunto cohecho, cuya responsabilidad penal hoy estaría prescrita, por lo que los empresarios que habrían entregado cantidades a Laterne deberán en su caso declarar en esta causa como testigos. (Agencias)
more recommended stories
El Congreso debatirá la regularización de unos 500.000 migrantes gracias a una Iniciativa Legislativa Popular
La campaña ‘Esenciales’, que moviliza a.
Vox rabioso, por el asesinato de un sacerdote, culpa a toda la inmigración de ello
Vox ha tardado apenas una pocas.
Ayuso dice que Sánchez quiere una «república federal, laica y plurinacional» y pasa lo que pasa
El PP de Madrid e Isabel.
Procesado Francisco Serrano, exlíder de Vox en Andalucía, acusado de defraudar 2,5 millones en ayudas públicas
El auto del magistrado señala que.
Amplísima subida de Podemos en las encuestas por la ley del ‘solo sí es sí, PSOE, PP y Vox caen súbitamente
Podemos unido se beneficiaría de la.
Expediente disciplinario a dos sindicalistas y miembros de Vox por» intimidar, coaccionar y acosar» de forma reiterada
La Empresa Municipal d’Aigües i Clavegueram.
El Congreso reactiva el jueves la ponencia sobre la ‘ley mordaza’ con intención de llevarla a comisión antes de febrero
El Congreso celebrará este jueves una.
Liberadas 17 mujeres «esclavizadas» obligadas a prostituirse 24 horas al día y a drogarse en Sevilla
La Policía Nacional ha liberado a 17.
«¿Cuánto tiempo va a tardar en arruinarnos?»: se hace viral en Twitter la pregunta de un taxista que ha dejado a Ayuso con esta cara
¿Cuánto tardarán en arruinarse los taxistas?.
El Gobierno advierte a los supermercados: habrá sanciones si no repercuten la bajada del IVA
La vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia.
288 Reactions on this Article
Comments are closed.
Leave a Comment