

La ONG internacional Human Rights Watch (HRW) pidió este lunes investigar la actuación de la Guardia Civil en Melilla para intentar evitar la entrada de inmigrantes en España a través de la valla fronteriza con Marruecos y el fin de las deportaciones ilegales. «El derecho de España de proteger sus fronteras no le da carta blanca para abusar de los inmigrantes», dijo hoy el subdirector de Human Rights Watch para Europa y Asia Central, Benjamin Ward, en un comunicado.
La organización de defensa de los derechos humanos llamó al Gobierno central y a las autoridades locales en Melilla a parar las «deportaciones ilegales» y a actuar contra los agentes de la Guardia Civil que hagan «uso excesivo de la fuerza» contra inmigrantes.
Human Rights Watch, que tiene su sede en Nueva York, difundió este lunes un vídeo en el que se aprecia a un agente golpear a un inmigrante que había participado en el salto a la valla ocurrido en la madrugada del pasado 13 de agosto. «Las autoridades españolas deben llevar a cabo una investigación sobre estas acusaciones de un uso excesivo de la fuerza por parte de agentes de la Guardia Civil y llevar a los responsables ante la justicia», subrayó Ward.
El vídeo fue filmado por un periodista y muestra dos incidentes ocurridos el 13 de agosto en los que «se ve cómo un agente uniformado golpea con una porra a un migrante que parece estar colgando de una cuerda y luego cómo éste cae al suelo. En el otro, un agente golpea a los migrantes con una porra mientras tratan de trepar por una sección de la valla fronteriza».
«Los cascos y uniformes oscuros que visten parecen ser los mismos que los que se puede ver a los agentes de la Guardia Civil en otras partes del vídeo y son diferentes de los uniformes color verde claro usados por los agentes de frontera marroquíes», según HRW.
Expulsiones ilegales
La organización asegura también que entre el 12 y el 13 de agosto fueron deportados «de forma sumaria» al menos sesenta inmigrantes, mientras que, según dice, «no está claro qué sucedió con los otros cientos que intentaron cruzar hacia Melilla». «Devolver inmigrantes a Marruecos sin respetar el debido proceso podría poner vidas en peligro», denunció el representante de HRW para Europa y Asia Central. «España debe terminar con estas expulsiones ilegales sin demora», añadió Ward.
La organización recordó que las expulsiones sumarias privan a los inmigrantes de su derecho a buscar asilo u otra protección internacional e impide a la Guardia Civil corroborar la edad de los niños inmigrantes indocumentados, tal como exige la ley española.
Por último, indicó que otras organizaciones no gubernamentales y un instituto español independiente de derechos humanos documentaron también deportaciones sumarias ilegales a Marruecos desde los enclaves españoles.
La Delegación del Gobierno de Melilla defendió hoy el papel «ejemplar y humanitario» que desarrollan los agentes de la Guardia Civi l para intentar evitar la entrada de inmigrantes a través de la valla fronteriza con Marruecos.
En apenas 72 horas, entre el 12 y el 14 de agosto pasado, se registraron hasta seis intentos masivos de entrada en territorio español a través de la valla fronteriza en Melilla, en los que participaron unos 1.600 inmigrantes. (Agencias)
more recommended stories
Sumar: Yolanda Díaz y Colau presentan el nuevo partido para las elecciones
Yolanda Díaz lanzará su proceso de.
La tajante respuesta de Wyoming a Almeida: «Pocos quedan a la altura del rey emérito, que se llevó 65 millones de euros en comisiones»
Wyoming responde sin tapujos a Almeida:.
La nueva ley del aborto incluye por fin baja por menstruación dolorosa
La futura ley del aborto ya.
España baja al puesto 32 en libertad de prensa debido a su oligopolio mediático en manos de unos pocos que actúa contra la prensa alternativa
Lo que penaliza a la posición.
«Madrid se ha convertido en el epicentro de la corrupción»: el vídeo de Podemos denunciando la «lacra» de Ayuso
La portavoz de Unidas Podemos en.
El vídeo de Rufian sobre Pegasus: «22 segundos que lo explican todo»
El Gobierno denunció este domingo que.
Yolanda Díaz emprenderá «la gran reforma del derecho español, el Estatuto del Trabajo del siglo XXI»
La vicepresidenta segunda y ministra de.
Los obispos se borran de la comisión sobre abusos en la Iglesia
Así lo dijo el viernes en.
Sólo 750 personas acuden al acto de Vox por el 1 de mayo
Sólo 750 personas, según la Policía.
«¡El fascismo no es Historia! Está aquí, entre nosotros, y vosotros lo blanqueáis»: el vídeo de Victor Clavijo que se ha hecho viral en Twitter
El actor gaditano Víctor Clavijo ha.
77 Reactions on this Article
Comments are closed.
Leave a Comment