

Tal y como ha publicado este jueves el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana (DOCV), el aeropuerto de Castellón ha salido a licitación pública mediante un contrato de explotación y mantenimiento que supondrá un nuevo gasto de dinero público cifrado en 25 millones de euros más IVA durante los primeros diez años, destinados a compensar las posibles pérdidas de la empresa privada que se haga cargo de su gestión si no alcanza los 360.000 pasajeros.
Sin embargo, según los pliegos de condiciones administrativas, el canon por la explotación del aeropuerto será pagado a la empresa pública Aerocas sólo en el caso de que se supere con el tráfico aéreo el número de 1,2 millones de pasajeros por año, en un aeropuerto de clasificación 4D que no permite operar con aeronaves de un tamaño superior a 52 metros de embergadura, como son aviones del tipo Airbus 300 o Boeing 757.
El período de explotación de la infraestructura será de 20 años y cinco meses y medio sin posibilidad de prórroga a partir del momento de la firma del contrato, que será adjudicado a la mayor oferta económica, previa acreditación de solvencia económica y viabilidad técnica y profesional.
La construcción que el aeropuerto sin aviones de Castellón ha supuesto ya para el erario público desde su inauguración en 2011 asciende al menos a 136,8 millones de euros, además de los costes de mantenimiento durante los años que ha permanecido sin uso.
El anuncio de invertir otros 25 millones de euros de dinero público se hace un día después de que Alberto Fabra, el presidente de la Generalitat, procediera a clausurar la Radiotelevisión Valenciana (RTVV) -tras conocerse la sentencia del Tribunal Superior de Justicia que declara ilegal el ERE impuesto a la empresa pública y fuerza a la readmisión de los más de mil trabajadores despedidos- aduciendo que el coste de 40 millones de euros que supondría mantener el ente público abierto sería inasumible para la Generalitat.
Con la licitación para la explotación del aeropuerto de Castellón, la Comunidad Valenciana vuelve a deshacerse de otro de sus fracasos en construcciones megalomaníacas traspasando un ente público por un coste muy bajo a manos privadas, tras haber tenido que asumir los elevadísimos gastos de su construcción y mantenimiento improductivo sin beneficio alguno para las arcas públicas y la sociedad valenciana.
Otros proyectos infructuosos y de elevado coste público para esta comunidad son, por ejemplo, la Ciudad de las Artes y las Ciencias, el nuevo Hospital de la Fe en la ciudad de Valencia -tras desmantelar la antigua Fe que aún se encontraba en buen uso-, el circuito urbano de la Fórmula 1 –desactivado ahora tras haber dilapidado cantidades astronómicas-, el plan de ampliación de la Avenida Blasco Ibáñez con la consiguiente degradación del histórico barrio de pescadores del Cabañal, la Ciudad de la Luz en Alicante o las infraestructuras para la Copa América, entre otros muchos.
more recommended stories
Yolanda Díaz: “Las nuevas medidas aprobadas son una herramienta sólida para frenar el efecto de la subida de precios”
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda.
18 migrantes mueren aplastados y asfixiados en la frontera con Melilla
Dieciocho inmigrantes murieron el viernes por.
Los funcionarios no sufrirán el encarecimiento de la comida; se revalorizará su sueldo conforme al IPC
El Gobierno ha hecho público el.
Botín de guerra: España lidera una iniciativa junto a empresas privadas para trapichear la comida ucraniana
España liderará una iniciativa, en la.
La Plataforma Estatal por la Paz OTAN-NO convoca una cumbre por la paz en Madrid
La Plataforma Estatal por la Paz.
Una turba fascista y cargos de Vox amenazan e insultan por Twitter a una jovencísima promesa de Podemos ( Lilith Vestrynge) por decir una inexactitud, nerviosa en un discurso
La secretaria de organización de Podemos,.
Garzón anuncia la creación de un organismo contra el fraude masivo de las empresas como en el «dieselgate»
El ministro de Consumo, Alberto Garzón,.
El vídeo de la demoledora crítica de Javier Padilla a Ayuso: «Usted, ‘Lady Sanitas’, quiere que los pacientes resuelvan con la cartera lo que usted no resuelve con su gobierno»
Padilla, de Más Madrid, tomó la.
Para Vox el problema son los pobres; el viral video de la diputada de la CUP Mireia Vehí
Mireia Vehí, diputada de la CUP.
El vídeo del corte de la ministra de Podemos Belarra a una diputada del PP; «usted no se ha leído el BOE»
La ministra de Derechos Sociales y.
87 Reactions on this Article
Comments are closed.
Leave a Comment