
El titular del Juzgado de Instrucción número 18 ha dictado un auto de imputación de todo el equipo municipal del PP de la fallecida alcaldesa Rita Barberá en su último mandato al frente del Ayuntamiento de Valencia (2011-2015) en el marco del caso Taula, según ha adelantado el diario Las Provincias.
En total hay 48 ex cargos que están al borde del banquillo de los acusados por blanqueo de capitales, además del propio partido como persona jurídica y la antigua mano derecha de Barberá, el ex teniente de alcalde Alfonso Grau. Algunos de los imputados, como el concejal Luis Salom o el ex concejal de Deportes Cristóbal Grau, forman parte del actual grupo municipal popular que dirige la portavoz María José Catalá.
El caso Taula salió a la luz a principios de 2016, cuando la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil realizó una redada en el Consistorio para recabar documentación de un supuesto caso de blanqueo de capitales perpetrado por medio centenar de concejales y ediles poco antes de las elecciones municipales de 2015.
La propia alcaldesa declaró ante el Tribunal Supremo sobre un supuesto «soplamocos» en el grupo municipal que dirigía, por el que todos sus miembros hacían una aportación al partido de 1.000 euros para sufragar los gastos de la campaña de 2015, que les serían devueltos poco después en negro.
Toda esta situación hizo que las Corts Valencianes aprobaran por unanimidad, incluidos los diputados del Partido Popular, una resolución en la que se pedía a Rita Barberá que dimitiera como senadora autonómica «para salvaguardar la dignidad de la representación de los valencianos».
Recientemente, Catalá solicitó al Ayuntamiento el nombramiento de Rita Barberá como alcaldesa de honor, algo que fue excluido del equipo de gobierno municipal.