

Los trabajadores de las tiendas del grupo Inditex en la provincia de A Coruña se han manifestado esta mañana en la ciudad herculina para exigir condiciones sociales y salariales dignas. «Los empleados de la principal multinacional textil están hartos de no llegar a fin de mes y de ver cómo año tras año se amplían las diferencias entre lo que ellos perciben y los salarios que perciben los trabajadores de otras empresas del grupo, como almacenes o fábricas», dice la CIG en comunicado
📣Inditex escoita, estamos en loita!
💪Traballadoras das tendas do grupo #Inditex maniféstanse a esta hora na #Coruña en demanda de condicións salariais e laborais dignas.
🔴”Somos a cara visíbel da empresa, pero non chegamos a fin de mes” pic.twitter.com/Qtut9HQ30a— CIG (@galizaCIG) November 6, 2022
La manifestación salió a las 12:00 horas desde la plaza de Lugo de la ciudad y paso por delante de la tienda de Zara de la calle Compostela. Algunas de las consignas que se pudieron escuchar fueron: ‘No más devos con comisión en cero’, ‘Dependientas comen pisto, Inditex come marisco’, ‘Trabajo en Zara por la cara’, ‘Trabajo en Bershka y no compro comida fresca’, ‘Traballo en Inditex e como arroz todo o mes’ o ‘Trabajo en Bershka y no pago la hipoteca’.
La marcha reivindicativa pasó por los Cantones, el Obelisco, la calle Real, la avenida de la María y terminó en el Parrote, frente a la casa de Amancio Ortega. Desde hace días hay carteles por la ciudad de A Coruña anunciando esta manifestación, que protagonizó la mañana del domingo en el resto de la ciudad.
Asimismo, las delegadas de la CIG explican que, aunque Inditex se ha abierto a iniciar una negociación en la provincia de A Coruña, las ofertas económicas que el grupo puso encima de la mesa «son totalmente insuficientes», explican en comunicado, y por eso acordaron salir a la calle este domingo. «No exigimos más que tener un salario digno y unas condiciones como las que ya hay en otras empresas del grupo», añaden.
Los manifestantes también señalaron que, además de tener los salarios más bajos, los trabajadores de comercio tienen peores horarios, que les dificultan enormemente la conciliación familiar y laboral. Del mismo modo, apuntaron que no disfrutan de mejoras sociales que son reconocidas por compañeros del resto del grupo, como la ayuda para el cuidado de menores y familiares, la ayuda para la compra de libros o el bono comida.
more recommended stories
El vídeo del feto de plástico que la organización ultra de Vox, Hazte Oír, ha mandado al despacho de Mireia Vehí (CUP)
La eurodiputada de la CUP Mieria.
Condenado a tres años de cárcel el expresidente de Murcia del PP por corrupto
La Audiencia Provincial de Murcia ha.
Podemos sigue remontando, PSOE y Vox caen; según una encuesta del grupo PRISA
Nuevo termómetro político tras las últimas.
El Gobierno de Ayuso deja a los niños sin un tercio de sus pediatras en solo dos años
La Comunidad de Madrid carece de.
Fracaso de la manifestación de la policía contra la reforma de la Ley Mordaza
Policías y guardias civiles, junto a.
Yolanda Díaz: «Es indecente que una peluquería pague más impuestos que una empresa del IBEX 35»
Ante un público entregado de antemano,.
La genial respuesta al banquero que acusó a los jóvenes de ser «incapaces de ahorrar»
Hace unos días, Jesús Robledo, presidente.
El presidente del PP canario admite que se reunió hace más de un año con el ‘mediador’ de la gran trama corrupta: «Y hay un caso tan gordo que va a salpicar a todos los sitios»
El presidente del PP de Canarias.
Récord de recaudación de la Iglesia Católica por el IRPF: más de 320 millones
La Iglesia española recaudó 320.723.062 euros.
Sumar como una «oportunidad» para la unión de las fuerzas progresistas
La portavoz federal de IU, Sira.