

«No nos representan». Con este sencillo argumento, los trabajadores de la limpieza de Castellón se negaron a cumplir el mandato de los sindicatos CCOO y UGT de «aplazar» la huelga hasta el 12 de diciembre con la esperanza de llegar a un acuerdo con la patronal en la comisión negociadora.
Tras una semana de paros que dejaron los edificios públicos con servicios mínimos, ambos sindicatos decidieron unilateralmente suspender la huelga tras reunirse con la patronal y en contra de la decisión de los propios trabajadores. Una reunión en la que no se llegó a ningún acuerdo, pero tras la cual los sindicatos implicados en la mesa de negociación, UGT y Comisiones Obreras, consideraron oportuno aplazar la huelga de forma indefinida hasta el 12 de diciembre ante un posible acuerdo con la patronal.
La explicación de que «el comité está negociando propuestas» y que si no se llega a un acuerdo el día 12 «reanudarán la huelga el día 13» parece no haber satisfecho a muchos de los que ahora se preguntan de qué ha servido una semana sin cobrar si mañana tienen que volver al trabajo con la misma incertidumbre que antes
De hecho, en la Plaza de las Aulas de Castellón se vivieron escenas de tensión entre los trabajadores y los propios representantes sindicales tras el anuncio de la decisión. Y no es de extrañar, ya que después de dos años su convenio colectivo mantiene un salario en la categoría de limpieza, la mayoritaria del sector, de 12.670,70 euros anuales (incluido el plus de transporte), muy por debajo del salario mínimo. La patronal propone fijar un salario anual de 13.510 euros a partir de 2022 (que es el salario mínimo legal que deben respetar las empresas, por lo que no habrá aumento). Las empresas proponen un convenio con vigencia de cinco años, eliminando el plus de transporte y el plus de antigüedad, lo que supondría cinco años sin subida salarial y una pérdida de derechos
CCOO DESCONVOCA LA HUELGA DE LAS LIMPIADORAS DE CASTELLÓN EN CONTRA DE LA VOLUNTAD DE ÉSTAS
El representante de @CCOO les ha anunciado que desconvocan la huelga, a lo que las trabajadoras han respondido increpándole y exigiéndole que la huelga siga hacia adelante. pic.twitter.com/u8wkW71Jp1
— El Baluarte (@elbaluarte__) November 29, 2021
more recommended stories
El empleo alcanza el récord histórico de 20,8 millones de trabajadores
El número de parados registrados en.
Garzón no se presentará a las próximas elecciones
El ministro de Consumo y coordinador.
Feijóo admite que tiene problemas con el inglés, asegura que tenía un profesor preparado, pero ya no va a poder dar clases
Al ser preguntado si está estudiando.
Pablo Iglesias: «Si no hay acuerdo, la gente nos corre a gorrazos»
El exvicepresidente Pablo Iglesias ha afirmado que no.
Actores, sindicalistas,escritores y diversas personalidades firman un manifiesto en favor de la unidad antifascista en Sumar
Escritores como Felipe Alcaraz o Esther.
El Gobierno de Ayuso sube más de un 12% el precio de los comedores escolares justo después de las elecciones
El Gobierno de Ayuso ha decidido.
Equo acuerda incorporarse a Sumar
La Ejecutiva Federal de Verdes Equo.
IU se presentará con Sumar a las elecciones generales
El líder de Izquierda Unida, Alberto.
El Ministro de Telecomunicaciones francés amenaza con prohibir Twitter en la UE si no censura a los usuarios según un «código» de supuestas «buenas prácticas»
A partir del 25 de agosto,.
Sumar y Podemos solo tienen 10 días para pactar tras la convocatoria de Sánchez
El anuncio de elecciones anticipadas para.
1 Comment on this post
Comments are closed.
Leave a Comment