
El exsecretario de organización de Podemos y diputado de Unidos Podemos, Alberto Rodríguez, ha asegurado que se le juzga por un «montaje» y no por una supuesta agresión a un policía nacional. Como parte de su defensa, negó haber pateado a un policía en la rodilla: «Es imposible. Nunca he agredido a ningún policía».
Así lo ha manifestado el dirigente ‘morado’ ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, que le ha juzgado este martes en una única sesión por un presunto delito de atentado contra agente de la autoridad y otro de lesiones leves.
Rodríguez aseguró en sus respuestas a su defensa que está en esta causa por una «triste práctica» y no por haber agredido a un policía. Según él, la investigación se produce en un contexto en el que «hay un montaje policial con la intención de recriminar a ciertas caras visibles del activismo social en la isla». A su salida de la sala, dejó claro que «en ningún momento» habló de «conspiración».
Los hechos enjuiciados por el Tribunal Supremo, dada la condición de aforado de Rodríguez, ocurrieron el 25 de enero de 2014 en La Laguna durante una manifestación contra el entonces ministro «popular» José Ignacio Wert. Según la Fiscalía, en el contexto de esa protesta, el actual diputado dio una patada a un policía.
Después de que Rodríguez negara categóricamente las acusaciones contra él, el fiscal le preguntó por qué el agente supuestamente agredido le había señalado con el dedo. El dirigente aseguró que esto es algo que ocurre «normalmente» y destacó que «hay unas listas con perfiles visibles en los movimientos sociales y cuando hay una manifestación de este tipo» suelen ser señalados.
«Quieren culpar a mi cliente de una serie de acciones anteriores que podrían haber sido molestas» para los policías, dijo el abogado en referencia a la participación de Rodríguez en manifestaciones anteriores.
LA FISCALÍA REDUCE LA CONDENA
En el marco de la vista de este martes, la Fiscalía acordó rebajar la petición de pena de Rodríguez por la «dilación injustificada» del proceso, dado que los hechos ocurrieron en 2014 y el juicio se celebra ahora, siete años después. En este sentido, fijó su petición en tres meses y 10 días de prisión frente a los seis meses de cárcel que había solicitado inicialmente.
Ha considerado oportuno mantener la inhabilitación para el sufragio pasivo por el tiempo de la condena y una multa de 180 euros, así como una indemnización de 250 euros para el policía al que supuestamente dio una patada durante una protesta en La Laguna (Tenerife) en 2014.
«POR LA NOCHE NO LE QUEDABA NADA».
«¿No tenía ningún síntoma inflamatorio?», le preguntó la defensa de Rodríguez en referencia a la supuesta agresión en su rodilla, a lo que el agente respondió que cuando se quitó el pantalón tenía la zona «un poco enrojecida y por la noche ya no tenía nada». Dijo que no necesitaba cinco días para curarse y que ningún médico forense le examinó, «sólo el médico de urgencias».
La doctora que atendió al agente dijo, a preguntas de la defensa, que no podía demostrar si el «dolor en la cara lateral externa de la rodilla izquierda» que aparece en el informe médico era consecuencia de una patada o no. «Por eso ponemos ‘se refiere al paciente'», dijo.
Como parte de la defensa, el abogado de Rodríguez pidió al tribunal que se mostraran tres vídeos de la manifestación en los que se ve al actual diputado coreando y, aunque se ven altercados en la zona de las vallas, el dirigente no aparece en estas acciones. El fiscal aseguró que estas grabaciones «no tienen valor probatorio» e insistió en que no recogen todos los hechos ni las agresiones que recibió de otros agentes y que también aparecen en los informes médicos.
«NO LO VI EN NINGÚN MOMENTO».
Como parte de la prueba testifical, este lunes también declaró el jefe de la Unidad de Intervención Policial (UIP) durante la manifestación. El policía, que estuvo presente desde el inicio de la operación hasta su conclusión, aseguró en su interrogatorio que «esta persona que está sentada aquí», en referencia a Rodríguez, no le vio «en ningún momento».
La defensa preguntó al jefe de la UIP si el agente que recibió la supuesta agresión tenía potestad para detener a Rodríguez tras la patada. El testigo indicó que tenía la facultad de hacerlo, pero aclaró que «a veces no se hacen detenciones porque se consideran inapropiadas». El abogado insistió en que no sólo no fue detenido, sino que no se le pidió el documento de identidad.
Ante el argumento de la letrada, la fiscal ha sostenido que en este tipo de actos «no siempre se detiene a las personas que cometen delito», que «depende de las circunstancias» y que es normal que se opte por luego citarle a declarar.