
Santiago Pedraz, juez de la Audiencia Nacional, ha dictado el sobreseimiento provisional de los llamados ‘papeles de Bárcenas’ del caso Gürtel, en el cual se investigaban donaciones de empresarios al Partido Popular a cambio de adjudicaciones de obras públicas. El juez dictamina que no ha quedado “debidamente justificada” la perpetración de los delitos de la causa.
El titular del Juzgado Central de Instrucción Cinco lo archiva a petición de la Fiscalía Anticorrupción, por el resultado de las diligencias de la instrucción, personas investigadas y testigos, documentos de sociedades y empresas públicas, y otros procedimientos judiciales (principalmente el informe pericial del 4 de noviembre de la Intervención General del Estado-IGAE).
Este documento especificaba que «no encuentra en la adjudicación de los expedientes de contratación incumplimientos de la normativa aplicable» e «imposibilita establecer una relación entre los pagos o donaciones y los contratos adjudicados».
El juez ha recordado que esta parte conocida como los ‘papeles de Bárcenas’ se reabrió el 28 de febrero de 2017, debido a las declaraciones del empresario Alfonso García Pozuelo y el líder de la trama Gúrtel, Francisco Correa, durante el juicio de la pieza principal del caso Gürtel.
Tras estos testimonios, se solicitó las diligencias para «comprobar si determinadas anotaciones reflejadas en los denominados ‘papeles de Bárcenas’ o ‘contabilidad b’ del PP, constituyen el soporte documental contable, por rudimentario que sea, de transacciones reales que reflejarían las contraprestaciones en metálico obtenidas por el PP y determinadas personas, a cambio de interceder o presionar para conseguir que se produjeran determinadas adjudicaciones de obras públicas a los pagadores de tales ilícitas comisiones».
El juez Pedraz señala en el auto que el informe de la IGAE no es significativo de comisión de delitos a investigar. «En el mismo –expone– se analiza la forma de contratación, las posibles incidencias en los distintos expedientes, pero en ninguno de ellos se concluye arbitrariedad o irregularidad alguna, y lo que no arrojan es elemento alguno que permita la conexión de dichos contratos con las pretendidas donaciones de los denominados «papeles de Bárcenas'».