

La Comunidad de Madrid dará becas públicas a alumnos de bachillerato que estudien en centros privados. Además, las rentas altas podrán solicitar estas becas, porque el único requisito para este cheque es tener unos ingresos, por miembro, por debajo de 36.000 euros. Es decir, que un hogar con dos niños, que gane por ejemplo 140.000 al año, podrá solicitarla.
La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, no llevaba esta medida en el programa. Es una exigencia de Vox, que asegura que los alumnos de la educación privada están discriminados. Con este pretexto, el grupo de extrema derecha registró una Proposición no de Ley en la Asamblea «para que en Madrid todos los alumnos de Bachillerato pudieran tener beca para estudiar en un centro privado ya que el PP solo daba esa oportunidad a los alumnos de centros concertados», defendió el diputado Jaime de Berenguer.
Ahora el PP ha defendido esta medida como propia. Concretamente, el argumento que usa en el texto es el de «libertad educativa», sosteniendo que «removerá los obstáculos económicos» que puedan tener algunas familias para garantizar que sus hijos, que comienzan los estudios postobligatorios, «los puedan hacer en el centro de su elección».
Una elección que, especifica el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid del 18 de abril, «podría verse limitada si los alumnos no pueden completar sus estudios en el centro donde han venido realizando la enseñanza obligatoria».
En total, la Comunidad de Madrid gastará 43,5 millones para 15.000 estudiantes de la privada, lo que suponen solo el 14% de los alumnos madrileños.
Los colegios privados desmienten que este sea el motivo: esta ayuda no es para sus alumnos, sino para captar nuevos
Los sindicatos creen que esta es una medida más como parte de la estrategia del PP de Madrid de privatizar la educación. Desde la Secretaría de Educación de Comisiones Obreras consideran esta decisión «muy injusta» porque creen que con los impuestos se va financiar una educación no obligatoria «a quienes más tienen».
Tampoco gusta a las asociaciones de padres, que lamentan que se vayan a derivar recursos públicos a entidades privadas.
more recommended stories
La nueva ley del aborto incluye por fin baja por menstruación dolorosa
La futura ley del aborto ya.
España baja al puesto 32 en libertad de prensa debido a su oligopolio mediático en manos de unos pocos que actúa contra la prensa alternativa
Lo que penaliza a la posición.
«Madrid se ha convertido en el epicentro de la corrupción»: el vídeo de Podemos denunciando la «lacra» de Ayuso
La portavoz de Unidas Podemos en.
El vídeo de Rufian sobre Pegasus: «22 segundos que lo explican todo»
El Gobierno denunció este domingo que.
Yolanda Díaz emprenderá «la gran reforma del derecho español, el Estatuto del Trabajo del siglo XXI»
La vicepresidenta segunda y ministra de.
Los obispos se borran de la comisión sobre abusos en la Iglesia
Así lo dijo el viernes en.
Sólo 750 personas acuden al acto de Vox por el 1 de mayo
Sólo 750 personas, según la Policía.
«¡El fascismo no es Historia! Está aquí, entre nosotros, y vosotros lo blanqueáis»: el vídeo de Victor Clavijo que se ha hecho viral en Twitter
El actor gaditano Víctor Clavijo ha.
Primarias en el PP de Madrid: solo se presenta Ayuso
El Comité Organizador del Congreso del.
La huelga que consiguió la jornada laboral de 8 horas: los orígenes del 1 de mayo
Este domingo, 1 de mayo, se.