

Tal y como había anunciado, el extesorero del PP Luis Bárcenas se ha negado a responder a todas las preguntas formuladas por los portavoces parlamentarios en la comisión de investigación sobre la financiación irregular del PP que se ha iniciado este lunes en el Congreso.
De un modo similar ha actuado el extesorero procesado durante el turno de intervención de la portavoz de Unidos Podemos, Irene Montero, cuando esta le preguntaba sobre la procedencia de su patrimonio económico y si este procedía de fondos ilícitos del PP. Según Bárcenas, Montero debería saber, ya que ha estado siguiendo el proceso judicial contra él, que su “muy, muy desahogada” situación patrimonial se debía a su “cuantiosa” actividad profesional.
Ante la respuesta irónica de Montero, que ha admirado la “cantidad de horas de trabajo” que debió dedicar Bárcenas «a acumular tan inmensa fortuna que después regularizó a través de una amnistía fiscal contraria a la ley, viviendo fuera de la ley», Bárcenas ha saltado: “En todo caso, algo parecido a lo del señor Monedero con los fondos que obtuvo de Venezuela, nada distinto, eh”. En su réplica, Montero ha aclarado al extesorero que “no existe ningún procedimiento abierto” contra Monedero ni Podemos, mientras que Bárcenas y el PP sí han sido procesados: «sin embargo usted está metido en varios problemas con la justicia, al igual que su partido, que es el primer partido imputado por corrupción de este país».
Poco antes Bárcenas también rompía su silencio para puntualizar a la diputada socialista Isabel Rodríguez, que ha vinculado el silencio de Bárcenas con un “pacto de silencio” con el PP, que ha tildado de “organización criminal”, y ha acusado a Mariano Rajoy de estar vinculado a las actividades ilegales de las que se acusa al partido porque “estuvo desde el origen, recibió a los donantes, trabajó en los despachos y por lo visto tiene una trituradora de papel”.
Rodríguez también ha recordado el famoso SMS de Rajoy al extesorero y su “Luis, sé fuerte”, con el que el presidente animaba al imputado, y ha afirmado que Bárcenas “ha sido fuerte” pero que “ha quedado claro que el PP ha estado jugando, haciendo trampas y financiándose ilegalmente”. La respuesta de Bárcenas ha sido solo para, según él, para matizar una “imprecisión” de la diputada, diciendo que los jueces no han acusado al PP de ser una organización criminal y que si esa terminología aparece en los autos judiciales es porque así hablan las acusaciones: “no es el juez, son ustedes”.
more recommended stories
La ley de memoria democrática saldrá adelante al sumar todos los partidos de izquierda más la derecha vasca
La ley de memoria democrática saldrá.
Archivada (otra vez) la causa contra Podemos; su financiación se demuestra legal de nuevo y no hay vínculos con Venezuela
El juez de la Audiencia Nacional,.
¿Quién puede pedir la nueva ayuda del Gobierno de 200 euros y cómo hay que hacerlo?
A esta partida se destinarán 540.
Nómina de Esperanza Aguirre cómo presidenta de la Comunidad de Madrid
«Os voy a contar algo que me tiene rota»: el hilo de Twitter de Beatriz Rico que demuestra el espantoso estado de la sanidad pública en Madrid
La Sanidad madrileña está siendo dinamitada.
El vicepresidente de Castilla y León (Vox) culpa a la «hipersexualización de la sociedad» de la despoblación rural
El vicepresidente de la Junta de.
Yolanda Díaz: “Las nuevas medidas aprobadas son una herramienta sólida para frenar el efecto de la subida de precios”
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda.
18 migrantes mueren aplastados y asfixiados en la frontera con Melilla
Dieciocho inmigrantes murieron el viernes por.
Los funcionarios no sufrirán el encarecimiento de la comida; se revalorizará su sueldo conforme al IPC
El Gobierno ha hecho público el.
Botín de guerra: España lidera una iniciativa junto a empresas privadas para trapichear la comida ucraniana
España liderará una iniciativa, en la.
103 Reactions on this Article
Comments are closed.
Leave a Comment