
El Partido Popular ha logrado un hito histórico en la democracia española al convertirse en la primera formación política en recibir una condena en su conjunto por corrupción tras la sentencia de la Audiencia Nacional sobre la primera etapa del ‘caso Gürtel’ (1999-2005), dada a conocer este jueves.
La esposa de Bárcenas, Rosalía Iglesias, no ha salido tan bien parada al recibir una condena de 15 años de prisión. Una sentencia que preocupa al PP, ya que a raíz de esta condena el extesorero podría decidir tirar de la manta y confesar nuevos delitos que implicarían al partido.
En esta etapa de la Gürtel se juzgaba el entramado societario utilizado por Correa para conseguir adjudicaciones irregulares de contratos públicos a cambio de sobornos en comisiones pagadas a responsables del PP en las comunidades de Madrid y Castilla y León, el ayuntamiento de la capital y de los municipios madrileños de Majadahonda y Pozuelo de Alarcón y en la localidad malagueña de Estepona. Según la Fiscalía Anticorrupción, con esta operativa se ocultaron al fisco más de 40 millones de euros.
Los delitos que la Audiencia Nacional considera probados y por los que han sido condenados 29 de los acusados incluyen la asociación ilícita, fraude a la administración pública, cohecho, falsedad en documento mercantil, malversación de caudales públicos, prevaricación, blanqueo de capitales, delitos contra la hacienda pública, tráfico de influencias, apropiación indebida, exacciones ilegales o estafa procesal intentada.