Bárcenas y su misteriosa fortuna: había años que la renta le salía a devolver

Luis Bárcenas. Había años en que su declaración le salía a devolver.
Luis Bárcenas. Había años en que su declaración le salía a devolver.

El cómo hizo Bárcenas para acumular 22 millones de euros y evadirlos a Suiza, donde tenía una cuenta con esa cantidad a nombre de una sociedad domiciliada en Panamá, sigue siendo un misterio.

Luis Bárcenas siempre tuvo un sueldo muy alto en el PP. De los más altos: llegó a cobrar tres veces más que un presidente del Gobierno.

Luis Bárcenas. Había años en que su declaración le salía a devolver.
Luis Bárcenas. Había años en que su declaración le salía a devolver.

Sus declaraciones de la renta tampoco ofrecen datos de mucha ayuda sobre cómo pudo Bárcenas generar semejante cantidad de dinero (según sus propias palabras al banco suizo,  solo entre el 20% y el 50% de su patrimonio), más bien todo lo contrario. Había años en que su declaración le salía a devolver.

Cuando las autoridades del banco Suizo donde depositó los 22 millones de euros le preguntaron a qué se dedicaba, Bárcenas contestó que a la compraventa de cuadros y a la promoción inmobiliaria.

Su sueldo en el PP, unos 200.000 euros al año de media, no llegaba para acumular 22 millones. Además Bárcenas tenía una gran cantidad de dudas hipotecarias que pagaba con dicha nómina. Sus explicaciones al Tribunal Supremo dan cuenta de un patrimonio importante,pero no tan abultado y enorme.

Bárcenas tenía declarado un apartamento en Guadalmina, una vivienda en Baqueira Beret, su residencia habitual en uno de los barrios más caros de Madrid y algunas plazas de garaje, también es propietario legalmente de una modesta cartera de acciones de Abertis, Endesa, Red Eléctrica y Telefónica.

>

En el sumario se da cuenta de un trabajo de asesoría para un amigo al que cobró casi 50.000 euros; también declara la formación de una sociedad junto a otros compañeros del partido y que parece no haber tenido actividad, también consta en su patrimonio declarado una compraventa especulativa de un cuadro con el que ganó medio millón de euros.

Incluso sumando lo ganado con las comisiones ilegales que supuestamente le pagaba la red “Gürtel”, las cuales presuntamente eran casi un millón de euros, según los apuntes de del caso contra Francisco Correa, las cuentas no salen.

>

Bárcenas ha aprovechado para regularizar 10.000.000 de euros de dinero negro gracias a la amnistia fiscal del partido popular. Una cantidad muy superior a todo su historial tributario y patrimonial, y cuyo origen ya de primeras es desconocido. A pesar de la la amnistía a estos 10 millones de euros, todos los abogados de Bárcenas han negado que los 22 millones de la cuenta secreta tengan relación alguna con el caso Gürtel, explicando que no son suyos sino que pertenecen a unos cuantos socios que confiaban en él para mover sus fondos.

Bárcenas controlaba directamente todos los ingresos extraordinarios del Partido Popular.

Cuando estalló el caso Gürtel, Bárcenas aún estuvo en su cargo de tesorero durante unos meses, antes de dimitir. Un día llegó a Génova y se llevó nueve cajas con documentos cuyo contenido solo él conocía. Durante un tiempo, amenazó con airear informaciones si el partido no le protegía en el proceso judicial.