

Bárcenas, el extesorero del Partido Popular, aseguró al Dresdner Bank de Suiza, donde en 2007 tenía depositados 22 millones de euros, que esa cantidad representaba solamente entre el 20 y el 50 por ciento de su patrimonio, incluyendo bienes inmuebles.
Así consta en el documento que incluye el «perfil del inversor», que está en los documentos que ha recibido el juez Pablo Ruiz y a los que ha tenido acceso Europa Press.
Este perfil fue rellenado por Bárcenas, en Madrid, el 26 de julio de 2007 en nombre de la fundación panameña Sinequanon, con la que está vinculado. Para entonces, el extesorero y exsenador popular había acumulado casi 20 millones de euros, cifra que incrementó a final de año.
Según las investigaciones, a finales de 2006, Bárcenas contaba con 19,75 millones de euros en el Dresdner Bank, 22,14 millones a finales de septiembre de 2007. Entre estas dos cifras fue cuando Bárcenas declaró a la entidad que tenía depositados allí entre el 20 y el 50 por ciento de sus bienes, incluidos los bienes inmuebles. Además, transmitió a la entidad que sólo le interesaban las inversiones con «rendimientos seguros y bajo riesgo» y con un horizonte temporal de 10 años, destacando que estaba «muy pendiente» de la bolsa y de la economía.
Luis Bárcenas explicó también que seguiría cobrando ingresos al mismo ritmo cada año y dejó claro que necesitaba parte de los activos para ir completando sus ingresos, en vez de ahorrar periódicamente con los ingresos que le iba a proporcionar la inversión.
Además, expuso que suele disponer de una reserva de liquidez para gastos imprevistos que suponía los ingresos de entre tres y seis meses. En cuanto a sus inversiones, invertía a la baja en función de la evolución de la inversión, dijo que invertiría «aún más» si poco después de realizar la inversión, ésta perdiera un 20 por ciento de su valor. Por el contrario, si la inversión se revalorizara un 20% al poco tiempo de realizarla, vendería.
Luis Bárcenas operaba con este banco desde 1990. Primero lo hizo con una cuenta abierta en la ciudad suiza de Zurich, que cerró en febrero de 2001, para abrir, ese mismo mes, otra en el mismo banco, pero en Ginebra, donde transfirió todos los fondos de la anterior.
En el citado informe, el banco dice estar «satisfecho» de la relación con este cliente «desde hace mucho tiempo» y explica que incluso acudieron a visitarle a Madrid en 2005. También mencionan que Bárcenas también trabaja con BSI y Lombar Odier.