
El PP sigue empeñado en hacer del reparto de los fondos de recuperación de la UE su principal estrategia contra el Gobierno de Pedro Sánchez. Pero Bruselas ha enviado mensajes al equipo de Pablo Casado criticando esta actitud por considerar que deja al descubierto los controles de la Comisión Europea.
La denuncia se produce después de que se informara de que la ofensiva de Génova contra el reparto de fondos europeos llegará en los próximos días al corazón de la Unión Europea.
Una delegación de alcaldes y presidentes de ayuntamientos viajará a Bruselas el próximo miércoles para presentar sus quejas ante la Comisión Europea y otras instituciones de la UE sobre la forma en que el Gobierno distribuye el dinero a las comunidades autónomas y los municipios.
El mensaje es que las administraciones autonómicas y locales gobernadas por el PP sufren una «discriminación» en el acceso a las ayudas y que hay un «reparto partidista» que «beneficia» a las instituciones gobernadas por el PSOE o los socios de gobierno.
Cuestiona los controles de la UE
Sin embargo, según ha podido saber el Confidencial Digital por fuentes europeas, altos cargos de la Comisión Europea han enviado un mensaje a los dirigentes del PP para que «dejen de enredar» en el reparto de los fondos europeos.
Considera que con esta estrategia, diseñada para desgastar al gobierno, se cuestionan al mismo tiempo los controles de la UE que los países tienen que pasar para obtener los fondos.
Es un instrumento que se basa en la consecución de objetivos; el dinero se paga cuando se cumplen los objetivos. Cuando se han realizado las inversiones y las reformas, y la Comisión Europea lo verifica, se paga el dinero.
A principios de diciembre del año pasado, Bruselas aprobó el primer pago de 10.000 millones de euros a España tras comprobar que se habían cumplido 52 compromisos adquiridos en el marco del plan de recuperación, según anunció entonces la Presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen.
Ningún caso judicial
El deseo del PP de «interferir» en el reparto de los fondos ya ha llevado el asunto a los tribunales, ya que el gobierno de Isabel Díaz Ayuso en la Comunidad de Madrid decidió hace unas semanas presentar un recurso ante el Tribunal Supremo. Por otro lado, el malestar de la UE ha llevado a otras comunidades autónomas a descartar acciones legales.
Una cruzada que ya ha encontrado voces internas en contra, como la del ex ministro Cristóbal Montoro, que ha reprochado al PP que no celebre estas ayudas y que convierta este asunto en una «confrontación política».