

Las protestas ciudadanas contra la ‘Troika’ durante la visita de Angela Merkel a Galicia han sido fuertemente reprimidas por la Policía, que ha impedido que los manifestantes pudieran acceder a la plaza del Obradoiro, donde el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y la canciller alemana se encontraban visitando la catedral de Santiago de Compostela.
Las cargas policiales se han producido cuando los manifestantes, que se encontraban originalmente concentrados en la plaza trasera de la catedral, intentaron llegar al acceso principal a través de la plaza del Obradoiro para hacer llegar sus mensajes a los dirigentes políticos.
La TVG ha censurado la carga policial sobre el pueblo de Santiago durante la visita de Merkel Medios de manipulación! pic.twitter.com/rtkE5e9QDi
— Rubén González (@rubenglez) agosto 25, 2014
Además de las concentraciones convocadas por la Confederación Intersindical Galega (CIG) y los partidos gallegos BNG y AGE para protestar contra las medidas de austeridad impuestas por la UE y los dictados de la ‘Troika’ (el Fondo Monetario Internacional, el Banco Central Europeo y la Unión Europea), también se manifestaban afectados por el fraude bancario de las preferentes, emigrantes gallegos retornados a quienes Hacienda reclama miles de euros por el dinero que ganaron mientras estuvieron trabajando exiliados en el extranjero y miembros de la Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica, que pretendían hacer llegar una carta a Angela Merkel para que Alemania pida perdón a las víctimas de la Guerra Civil española por su apoyo al franquismo. La plaza de acceso a la catedral, férreamente custodiada por un cerco policial durante toda la mañana, no ha podido ser alcanzada por los manifestantes, quienes coreaban “Á nosa praza queremos pasar”, ya que tres cordones policiales sucesivos han contenido a empujones el avance de la protesta.
Disturbios en Compostela durante a visita de Angela Merkel baixo o berro deTroika fóra da Galiza. #TroikaforadaGaliza pic.twitter.com/QencqtCPH3
— Jose Cabalar (@jcabalar) agosto 25, 2014
Las consignas más repetidas durante la protesta han sido “Queremos traballar e non emigrar”, “Merkel manda, Galiza paga” o “¡Merkel, Rajoy, fóra de Galiza!”, además de lemas como “Liberdade de expresión” al ser reprimidos los manifestantes por la Policía. Dos manifestantes caracterizados como los dos dirigentes políticos han representado el papel de Angela Merkel fustigando a un Mariano Rajoy de rodillas sumiso a su servicio.
Mientras tenían lugar las cargas policiales, el presidente del Gobierno anunciaba en rueda de prensa conjunta con la canciller alemana su compromiso de continuar por la senda de los recortes. “España ha hecho muchas reformas estructurales y vamos a seguir haciéndolas a lo largo del tiempo que quede de la legislatura”, ha comunicado Mariano Rajoy, quien ha recibido el apoyo de Merkel por el “ímpetu” con el que ha acometido dichas reformas y ha ratificado su apoyo a la candidatura del ministro de Economía, Luis de Guindos, para presidente del Eurogrupo, al que la canciller ha calificado de “excelente”.
more recommended stories
Actores, sindicalistas,escritores y diversas personalidades firman un manifiesto en favor de la unidad antifascista en Sumar
Escritores como Felipe Alcaraz o Esther.
El Gobierno de Ayuso sube más de un 12% el precio de los comedores escolares justo después de las elecciones
El Gobierno de Ayuso ha decidido.
Equo acuerda incorporarse a Sumar
La Ejecutiva Federal de Verdes Equo.
IU se presentará con Sumar a las elecciones generales
El líder de Izquierda Unida, Alberto.
El Ministro de Telecomunicaciones francés amenaza con prohibir Twitter en la UE si no censura a los usuarios según un «código» de supuestas «buenas prácticas»
A partir del 25 de agosto,.
Sumar y Podemos solo tienen 10 días para pactar tras la convocatoria de Sánchez
El anuncio de elecciones anticipadas para.
Sánchez convoca elecciones anticipadas ante los malos resultados del PSOE
El presidente del Gobierno ha decidido.
Bildu se confirma como la primera fuerza en votos y concejales en el conjunto de País Vasco y Navarra
EH Bildu es la fuerza más.
Ayuso arrasa en Madrid con una holgada mayoría absoluta. Podemos, el gran perdedor de la noche
Contundente victoria del PP de Isabel.
Alberto Rodríguez denuncia irregularidades con las papeletas
El candidato de Drago Verdes Canarias,.
108 Reactions on this Article
Comments are closed.
Leave a Comment