
El Barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de febrero dispara al PSOE hasta una marca récord del 33,3% de intención directa de voto, y vuelve a colocar al PP en segunda posición tras su caída a la cuarta del barómetro del mes anterior.
Así, el PSOE experimenta una subida de 3,4 puntos desde el 29,9% del barómetro de enero y el PP recupera 1,8 puntos pasando del 14,9% anterior a un 16,7% en el barómetro actual.
Muy de cerca le siguen Ciudadanos en tercera posición con un 15,3% de los votos –2,4 menos desde el 17,7% del barómetro de enero que le catapultó a la segunda posición en intención de voto– y Unidos Podemos en cuarta con el 14,5% –0,9 puntos menos desde el 15,4% previo.
En quinto lugar continúa apareciendo el partido de extrema derecha Vox, que recaba en este barómetro el 5,9% de intención de voto, pero bajando 0,6 puntos desde el 6,5% de enero.
Así, según el CIS, el PSOE lograría una gran distancia con respecto a las tres fuerzas siguientes en intención de voto, muy igualadas entre sí. La suma del llamado tripartito de derechas (PP, Cs y Vox) se sitúa en esta encuesta en el 37,9%, muy por debajo de la suma de PSOE y Unidos Podemos, que llega al 47,8%.
Con respecto al resto de partidos, ERC baja al 3,3% de intención directa de voto desde el 4,7% previo, PDeCAT también baja al recabar un 0,7% desde el 1,1% anterior, Bildu obtiene el 1% y PNV también baja hasta el 0,9% desde el 1,3% de enero, mientras que Coalición Canaria conserva su 0,2%.
Por su parte, la formación animalista PACMA continúa ascendiendo y ya suma un 2,5% desde el 1,7% anterior.
Presupuestos Generales y elecciones anticipadas
La consulta, que se llevó a cabo entre los días 1 y 10 de febrero, antes de que los Presupuestos Generales del Estado fueran tumbados en el Congreso y de que Pedro Sánchez anunciara la convocatoria anticipada de elecciones del 28 de abril, sí recoge la opinión de los españoles sobre la conveniencia de la aprobación de los PGE: el 54,7% consideraba que “sería bueno que se aprobasen” frente al solo 16,1% que veía que “no sería bueno”.
Los motivos alegados para posicionarse en esta encuesta a favor de la aprobación de los presupuestos son principalmente “porque benefician a muchos sectores sociales” (52,8%), “porque es bueno para la economía española” (43,4%) y porque “favorecería la estabilidad política” (33,2%). Del resto de motivos, todos por debajo del 1%, solo el 0,5% alega “para no paralizar el país”.
140 comentarios en «El CIS otorga una mayoría aplastante a la suma de PSOE y Unidos Podemos en intención de voto y anula la mayoría del tripartito PP-CS-Vox»