

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado hoy su barómetro correspondiente al mes de abril, con el que muestra la intención de voto de los españoles de cara a las próximas elecciones autonómicas y generales, así como la valoración de los líderes de los principales partidos políticos.
A pesar de que los ciudadanos han calificado la gestión del Gobierno como mala (30,1%) o muy mala (32%), y de que consideran la situación política general de España como mala (35%) o muy mala (38,6%), esta percepción desoladora no tendría gran repercusión en las urnas, que no castigarían con contundencia al PP.
Según se desprende del análisis estadístico, si las elecciones generales se celebrasen hoy, el PP se llevaría un 25,6 % de los votos, volviendo a situarse como la fuerza más votada, mientras que el PSOE se situaría en segundo lugar a poco más de un punto (24,3 %), adelantando a Podemos, que caería más de siete puntos (16,5 %).
Por detrás subiría con fuerza Ciudadanos, que alcanzaría un 13,8% de los votos, mientras UPyD quedaría prácticamente extinguida al hacerse con solo un 1,9% de los votos. IU bajaría al 4,8 %.
Rajoy, el peor valorado
La valoración de los líderes de los partidos por parte de los ciudadanos también ha sido publicada hoy por el CIS, que han sido muy duros con todas las formaciones políticas, en especial con el PP, al dar un suspenso rotundo al actual presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que obtendría una valoración del 2,49%.
Además, un 56% de los encuestados dicen no tener ninguna confianza en Mariano Rajoy y un 29% le otorgan poca confianza.
Por su parte, el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, supera poco más de un punto al presidente del Gobierno, consiguiendo un 3,59%. Despierta poca confianza para el 45,3% de los españoles y ninguna para el 34%.
Algo mejor situados quedan el coordinador general de IU, Cayo Lara, con un 3,43, seguido de el portavoz parlamentario de ERC, Alfred Bosch, con un 3,4, y de la de Coalición Canarias, Ana Oramas, con un 3,06. La portavoz de Geroa Bai, Uxue Barkos, es la mejor valorada, con un 4,14.
El barómetro del CIS se elabora sólo con los líderes y portavoces parlamentarios en el Congreso, por lo que no aparece el líder de Podemos, Pablo Iglesias, cuyo partido se sitúa en tercera posición en estimación de voto por detrás de PSOE y PP de acuerdo con los datos conocidos hoy.
En cuanto a los miembros del Gobierno, el más valorado es la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, con un 3,37, mientras que el que peor imagen tiene es el de Educación, Cultura y Deportes, José Ignacio Wert, con un 1,56, según la encuesta, realizada entre los pasados días 1 y el 12 de abril.
Estimación de voto para las elecciones autonómicas
Según el CIS, el PP ganaría las elecciones autonómicas del 24 de mayo en 9 de las 13 comunidades que concurren a los comicios: Madrid, Murcia, La Rioja, Comunidad Valenciana, Cantabria, Aragón, Baleares, Castilla-La Mancha y Castilla y León, aunque solo mantendrá la mayoría absoluta en esta última.
El PSOE volvería a ganar en Asturias y se situaría como primera fuerza en Canarias, pero con mayoría relativa en ambas comunidades. En Extremadura también el PSOE estaría por encima del PP, pero con una nimia ventaja. Podemos y UPN quedarían muy empatados en Navarra.
more recommended stories
Sumar: Yolanda Díaz y Colau presentan el nuevo partido para las elecciones
Yolanda Díaz lanzará su proceso de.
La tajante respuesta de Wyoming a Almeida: «Pocos quedan a la altura del rey emérito, que se llevó 65 millones de euros en comisiones»
Wyoming responde sin tapujos a Almeida:.
La nueva ley del aborto incluye por fin baja por menstruación dolorosa
La futura ley del aborto ya.
España baja al puesto 32 en libertad de prensa debido a su oligopolio mediático en manos de unos pocos que actúa contra la prensa alternativa
Lo que penaliza a la posición.
«Madrid se ha convertido en el epicentro de la corrupción»: el vídeo de Podemos denunciando la «lacra» de Ayuso
La portavoz de Unidas Podemos en.
El vídeo de Rufian sobre Pegasus: «22 segundos que lo explican todo»
El Gobierno denunció este domingo que.
Yolanda Díaz emprenderá «la gran reforma del derecho español, el Estatuto del Trabajo del siglo XXI»
La vicepresidenta segunda y ministra de.
Los obispos se borran de la comisión sobre abusos en la Iglesia
Así lo dijo el viernes en.
Sólo 750 personas acuden al acto de Vox por el 1 de mayo
Sólo 750 personas, según la Policía.
«¡El fascismo no es Historia! Está aquí, entre nosotros, y vosotros lo blanqueáis»: el vídeo de Victor Clavijo que se ha hecho viral en Twitter
El actor gaditano Víctor Clavijo ha.
221 Reactions on this Article
Comments are closed.
Leave a Comment