

“Del Partido Popular. Si queréis cobrar, tenéis que cobrar a estos señores. Imagino que a ellos también les dirían que si no lo hacían así tendrían menos adjudicaciones de obra”. Esta ha sido la respuesta directa que el cabecilla de la trama Gürtel, Francisco Correa, ha dado al ser preguntado “de quién fue la iniciativa de facturar así” por parte de la fiscal en el juicio iniciado esta semana en la Audiencia Nacional por la financiación irregular del PP valenciano.
De esta manera ha señalado Correa como máximo responsable a Costa, secretario general del PP de la Comunidad Valenciana entre 2007 y 2009, quien se reunía con el número dos de la trama, Pablo Crespo, para indicarle qué empresarios pagarían en negro para la caja B del partido, asegurando que Costa obligaba a las sociedades de Correa a facturar ilegalmente los eventos de las campañas electorales del Partido Popular en 2007 y 2008 “si querían cobrar”.
«Ese trabajo por el que hemos emitido esas facturas no era para ellos (los empresarios) sino para el Partido Popular. Como ellos no nos pagaban nos dijeron: ‘facturádselo a estos empresarios'», ha explicado Correa sobre los servicios que la filial de Gürtel en Valencia, Orange Market, había prestado al PP.
Sin embargo, ha dicho que todas esas facturas eran por «servicios prestados» y que no existe ninguna por «algún trabajo que no se haya realizado». Según la Fiscalía, el PP de Valencia se financió de esta manera para que no quedase constancia de que se excedían de «la cuantía máxima admitida de gasto electoral prevista legalmente», como hicieron en las campañas de 2007 y 2008.
Correa también ha afirmado que no conoce a ningún miembro del PP valenciano, ni a Costa ni al expresidente de la Generalitat valenciana Francisco Camps, a quienes ha visto «una vez o dos». «No tenía relación con gente del PP en Valencia, sin embargo en Madrid la he tenido toda», ha dicho.
Asimismo, ha señalado al exvicepresidente de Repsol y también acusado, Ramón Blanco Balín, como el gestor de sus empresas y ha señalado que fue el empresario Alejandro Agag quien le puso en contacto con él, presentándole como «una persona solvente en el tema societario».
Correa ha vuelto a admitir que llevaba una contabilidad paralela, una «caja B» que administraba José Luis Izquierdo, contable de la Gürtel, bajo su supervisión: «Quien manejaba la caja B era yo y quien daba instrucciones de la caja B era yo».
Por su parte los nueve empresarios acusados en este juicio han confesado, en virtud a un acuerdo con la Fiscalía para evitar la cárcel, que pagaron algo más de 1,2 millones de euros para financiar ilegalmente al PP en las campañas electorales de 2007 y 2008.
La Fiscalía cree que el montante total que el PP valenciano no declaró por servicios de publicidad en campaña contratados a la trama Gürtel asciende a más de 1,1 millones de euros en las elecciones autonómicas de 2007; a 78.878 euros en las municipales del mismo año; y 801.810 en las generales de 2008. En total, poco más de 2 millones de euros. (Postdigital/Agencias)
more recommended stories
Sumar: Yolanda Díaz y Colau presentan el nuevo partido para las elecciones
Yolanda Díaz lanzará su proceso de.
La tajante respuesta de Wyoming a Almeida: «Pocos quedan a la altura del rey emérito, que se llevó 65 millones de euros en comisiones»
Wyoming responde sin tapujos a Almeida:.
La nueva ley del aborto incluye por fin baja por menstruación dolorosa
La futura ley del aborto ya.
España baja al puesto 32 en libertad de prensa debido a su oligopolio mediático en manos de unos pocos que actúa contra la prensa alternativa
Lo que penaliza a la posición.
«Madrid se ha convertido en el epicentro de la corrupción»: el vídeo de Podemos denunciando la «lacra» de Ayuso
La portavoz de Unidas Podemos en.
El vídeo de Rufian sobre Pegasus: «22 segundos que lo explican todo»
El Gobierno denunció este domingo que.
Yolanda Díaz emprenderá «la gran reforma del derecho español, el Estatuto del Trabajo del siglo XXI»
La vicepresidenta segunda y ministra de.
Los obispos se borran de la comisión sobre abusos en la Iglesia
Así lo dijo el viernes en.
Sólo 750 personas acuden al acto de Vox por el 1 de mayo
Sólo 750 personas, según la Policía.
«¡El fascismo no es Historia! Está aquí, entre nosotros, y vosotros lo blanqueáis»: el vídeo de Victor Clavijo que se ha hecho viral en Twitter
El actor gaditano Víctor Clavijo ha.
84 Reactions on this Article
Comments are closed.
Leave a Comment