

Pues resulta que el Sr. Mario Draghi –presidente de ese Banco Central Europeo que tanto interés tiene en nuestro país desde que estalló la crisis– se ha dignado a concedernos una visita al Congreso el 12 de febrero, tras la insistencia de sus señorías diputados, pero, eso sí, imponiendo “algunas limitaciones” al regalito de su presencia.
Las condiciones que Draghi exige para comparecer ante el Congreso son las mismas que ya se dieran cuando se personó ante al parlamento alemán:
Se oyen piar pajaritos con las intenciones de algunos diputados de ir retransmitiendo el sarao en tiempo real a través de las redes sociales mediante mensajes de Twitter, lo que sería posible suponiendo que el italiano no incluya una nueva restricción que obligue a sus señorías a dejar teléfonos móviles y chicles antes de acceder al hemiciclo. Pero, posible o no, ¿qué circo es éste en el que se impide la entrada a la prensa y donde los diputados han de convertirse en periodistas chateros para informar a la ciudadanía?
Es más, estas informaciones por medio de tweets tan sólo podrían considerarse como meras opiniones, y a tantos partidos políticos, tantas opiniones distintas. Quienes se sientan con representación parlamentaria por lo votado, fíense si lo desean de lo que les vaya llegando entre pío y pío; quienes ni siquiera se sientan representados -ya por decepción, ya por trampas de la ley electoral vigente- y deseen poder hacerse una opinión propia de primera mano, olvídense: la danza de los siete velos ya se ha puesto en marcha, una vez más, para evitar la mínima transparencia que lo haría posible.
more recommended stories
Una sindicalista arrasa ‘La Sexta Xplica’ desmontando a un futuro gobierno del PP con «datos»
«Estas elecciones van del comer». Es.
¿Sumar y Podemos juntos evitarían el Gobierno de las derechas? La encuesta que lo asegura
Si Sumar, el proyecto liderado por.
Déficit democrático: Ninguno de los grandes partidos celebrará primarias
Ninguno de los grandes partidos prevé.
El empleo alcanza el récord histórico de 20,8 millones de trabajadores
El número de parados registrados en.
Garzón no se presentará a las próximas elecciones
El ministro de Consumo y coordinador.
Feijóo admite que tiene problemas con el inglés, asegura que tenía un profesor preparado, pero ya no va a poder dar clases
Al ser preguntado si está estudiando.
Pablo Iglesias: «Si no hay acuerdo, la gente nos corre a gorrazos»
El exvicepresidente Pablo Iglesias ha afirmado que no.
Actores, sindicalistas,escritores y diversas personalidades firman un manifiesto en favor de la unidad antifascista en Sumar
Escritores como Felipe Alcaraz o Esther.
Equo acuerda incorporarse a Sumar
La Ejecutiva Federal de Verdes Equo.
IU se presentará con Sumar a las elecciones generales
El líder de Izquierda Unida, Alberto.
129 Reactions on this Article
Comments are closed.
Leave a Comment