

El secretario de Organización de Podemos y responsable del partido en Aragón, Pablo Echenique, ha criticado el discurso pronunciado este sábado por Felipe de Borbón en su tradicional Mensaje de Navidad, y ha afirmado que lo habría podido firmar de principio a fin el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
Sobre el #DiscursoDelRey que acabamos de escuchar. pic.twitter.com/ieEOaQ5ISr
— Pablo Echenique (@pnique) 24 de diciembre de 2016
El dirigente de Podemos afirma que «un rey que dice lo mismo que el presidente del Gobierno, … que no afronta las causas de los males de su pueblo,… cuyo único reconocimiento a la obvia plurinacionalidad de su país es saludar en cuatro idiomas, es un rey que ha elegido dejar de escuchar a la gente».
En una comparecencia de prensa en Zaragoza, Echenique ha insistido en que el Rey, al hablar de la crisis económica en los términos que utilizó, dejó fuera de su discurso a «millones de españoles que saben que no se trata de una crisis sino de una estafa».
«Claro que la población de nuestro país ha demostrado abnegación, fuerza y solidaridad para luchar contra la crisis; claro que nuestros servidores públicos, como ha dicho el Rey, nuestras médicas, maestras y científicas han hecho un trabajo de primer nivel y son la verdadera Marca España; y claro que las familias han evitado que muchos acaben en la indigencia, pero esto no es una tormenta», ha expresado Echenique, quien ha añadido que «no se sale del pozo con un pensamiento positivo y buenas intenciones».
Ha explicado que, si Felipe VI hubiese «escuchado» a la totalidad de españoles, «hubiese escuchado a millones de personas que están señalando como verdaderos causantes de las crisis a los grandes poderes económicos, a los privilegiados y a sus delegados parlamentarios».
En su opinión, «cuando un rey hace un discurso que pude suscribir el líder de uno de los partidos de nuestro país», y deja fuera «las causas de los males de su pueblo y no habla de la violencia machista, de los españoles emigrados que en estas fechas están en casa pero que cuando hay elecciones les quitan sus derechos», no se dirige al conjunto de la ciudadanía. (Agencias)
more recommended stories
Sumar: Yolanda Díaz y Colau presentan el nuevo partido para las elecciones
Yolanda Díaz lanzará su proceso de.
La tajante respuesta de Wyoming a Almeida: «Pocos quedan a la altura del rey emérito, que se llevó 65 millones de euros en comisiones»
Wyoming responde sin tapujos a Almeida:.
La nueva ley del aborto incluye por fin baja por menstruación dolorosa
La futura ley del aborto ya.
España baja al puesto 32 en libertad de prensa debido a su oligopolio mediático en manos de unos pocos que actúa contra la prensa alternativa
Lo que penaliza a la posición.
«Madrid se ha convertido en el epicentro de la corrupción»: el vídeo de Podemos denunciando la «lacra» de Ayuso
La portavoz de Unidas Podemos en.
El vídeo de Rufian sobre Pegasus: «22 segundos que lo explican todo»
El Gobierno denunció este domingo que.
Yolanda Díaz emprenderá «la gran reforma del derecho español, el Estatuto del Trabajo del siglo XXI»
La vicepresidenta segunda y ministra de.
Los obispos se borran de la comisión sobre abusos en la Iglesia
Así lo dijo el viernes en.
Sólo 750 personas acuden al acto de Vox por el 1 de mayo
Sólo 750 personas, según la Policía.
«¡El fascismo no es Historia! Está aquí, entre nosotros, y vosotros lo blanqueáis»: el vídeo de Victor Clavijo que se ha hecho viral en Twitter
El actor gaditano Víctor Clavijo ha.
69 Reactions on this Article
Comments are closed.
Leave a Comment