
Una puntuación de 5,87. Esta es la puntuación media que los españoles dan a la Constitución Española en el 43 aniversario de su nacimiento. Este es el resultado del último barómetro de laSexta, en el que se ha pedido a los encuestados que califiquen la calidad de la Carta Magna en una escala de 0 a 10 (siendo 0 la peor y 10 la mejor), que está justo por encima del nivel de «suficiente». Sin embargo, la cifra cambia cuando se observan los resultados por partido.
Los votantes de los partidos de derechas son los que mejor valoran la Constitución. En el caso de Vox, sus partidarios le otorgaron la puntuación más alta, un 7,29. Le siguen los votantes del PP, que dan a la Carta Magna una puntuación de 7,22. Sólo los votantes de Unidos Podemos le dieron una puntuación baja, con una nota media de 4,33. Por último, entre los simpatizantes del PSOE, la puntuación fue de 5,12.
No es la única pregunta que el barómetro de laSexta hace sobre la Constitución: ¿los encuestados están a favor de su reforma o en contra? Una vez más, los resultados muestran una estrecha división: el 57,6% de los españoles está a favor, mientras que el 41,7% está en contra de modificar aspectos sustanciales de la Carta Magna. Por partidos, los resultados también cambian radicalmente.
Sorprendentemente, el 100% de los votantes de Podemos Unis está a favor de la reforma constitucional, una cifra muy alta que también se observa entre los simpatizantes del PSOE: hasta un 86% de ellos considera positivo tocar nuestros derechos y deberes constitucionales. Los partidarios del PP y de VOX están en una posición diametralmente opuesta. Entre el PP, el 81,8% rechaza la reforma de la Constitución, frente al 17% que la quiere; entre los simpatizantes de Vox, el rechazo alcanza el 91,4%.
Otra de las preguntas incluidas en este barómetro también arroja resultados muy interesantes: ¿están los españoles a favor o en contra de una reforma constitucional para que hombres y mujeres se equiparen en la sucesión a la corona y los hombres no tengan precedencia, como ocurre actualmente? La respuesta a esta pregunta fue abrumadora: el 72% estaba a favor de ese cambio, mientras que el 27,4% estaba en contra.
Una vez más, los resultados variaron según las simpatías políticas e ideológicas. En el PP, una mayoría del 53,5% estaba en contra de la reforma; en Vox, hasta un 68,6% la rechazaba. Lo contrario ocurre con el PSOE y con Unidos Podemos. El 92,9% de los simpatizantes socialistas está a favor de esta medida, y un porcentaje aún mayor se registra entre los votantes del partido morado: el 98,3% la apoya.