
El Gobierno de Mariano Rajoy ha justificado la presencia del ministro de Justicia, Rafael Catalá, en la inauguración de un despacho de abogados especializado en defender a defraudadores alegando que ya había inaugurado bufetes privados en anteriores ocasiones porque considera que entre sus obligaciones está escuchar a todos los profesionales de la Justicia.
En su respuesta, que recoge, el Gobierno confirma que tanto Catalá como el resto de su equipo de colaboradores del Ministerio de Justicia asisten «habitualmente» a actos de inauguración de despachos, puesto que entiende que «entre sus obligaciones» está la de «escuchar» al sector de la Justicia y «apoyar» a todos sus profesionales.
Además, apunta que para «el buen desarrollo de las políticas de Justicia» es importante conocer la demandas del sector y, por lo tanto, «participar en sus actos y en aquellos encuentros que faciliten acercar las demandas del sector al Ministerio de Justicia».
NO ERA LA PRIMERA VEZ
Y acompaña esta explicaciones con un listado de los actos de despachos y empresas a los que ha asistido Catalá desde septiembre de 2014. En concreto, con la inauguración del pasado octubre, son cuatros las veces que ha asistido a la inauguración de un bufete: la de la nueva sede de Herbert Smith Freehills Spain, en junio de 2015, la de Carlos Cuesta Abogados y Asesores Financieros y la de las oficinas de Eversheds Nicea, en septiembre y octubre del mismo año.
Asimismo, el Ejecutivo da cuenta de otros actos organizados por distintos despachos de abogados para la presentación de libros, para la entrega de premios, para la inauguración y clausuras de diversas jornadas, encuentros y mesas de debate o para la participación en homenajes.
