
El Gobierno respira tranquilo este martes tras confirmar el acuerdo con ERC para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2022. Es más, en Moncloa celebran que estas nuevas cuentas, que verán la luz «en tiempo y forma», garantizan que la legislatura pueda agotarse, según fuentes del Gobierno.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la portavoz, Isabel Rodríguez, ha defendido en este sentido que los presupuestos de 2022 permiten poner en marcha el «plan de desarrollo y transformación para mejorar el sector económico y productivo» diseñado por el Gobierno, para avanzar «en la generación de empleo de calidad» y mantener la protección social «para atender a los más vulnerables».
«Celebramos que el presupuesto vaya a tener mayoría parlamentaria, que sea factible, que sea el segundo que elabora este Gobierno en tiempo y forma, y que además responda a las necesidades del momento», dijo Rodríguez.
Así, destacó que los presupuestos sirven para «aprovechar la cartarización como consecuencia de la pandemia y modernizar España», dando oportunidades a los ciudadanos y mejorando «el sistema industrial para hacerlo más sostenible desde el punto de vista salarial y de la dignidad de los trabajadores».
En este sentido, fuentes gubernamentales han descartado que lo que está ocurriendo en Cádiz se extienda a otros sectores de la industria que también están pasando por dificultades debido a la crisis, porque cada situación tiene sus propias particularidades y diferentes actores implicados.
PROPORCIONAR «ESTABILIDAD EN TÉRMINOS ECONÓMICOS».
Sin embargo, el portavoz defendió en la rueda de prensa que tanto estos presupuestos, como los que se están aprobando en otras comunidades autónomas, contribuyen a dar «estabilidad en términos económicos» al país.
Preguntada en concreto por el acuerdo alcanzado en Cataluña entre ERC y los ayuntamientos para sacar adelante las cuentas de la Generalitat, y que supuso la ruptura de la mayoría independentista, la portavoz se limitó a celebrar que se vayan a aprobar unos nuevos presupuestos en esta comunidad.
«Hay que celebrar cualquier acuerdo sobre el presupuesto», dijo. «Para el Gobierno, lo importante es que las autonomías se doten de instrumentos presupuestarios. Celebremos este acuerdo, y no evaluemos tanto con quién se acordó, sino para qué», añadió.
