

El rey Felipe VI ha hecho público su patrimonio personal que asciende a 2.573.392,80 euros. De esta cantidad algo más de 2,2 millones son depósitos en cuenta corriente o de ahorro y valores de participación en fondos, mientras que algo más de 300.000 euros son objetos de arte, antigüedades y joyas, según ha informado la Casa del Rey.
Dicho patrimonio procede de las retribuciones recibidas en los últimos 25 años, primero como Príncipe de Asturias y desde 2014 como rey. En ese periodo Felipe VI percibió algo más de cuatro millones de euros.
En concreto 4.275.796,94 euros, de los que habría que deducir las pertinentes retenciones fiscales, los importes de los impuestos satisfechos a lo largo de este último cuatro de siglo, así como sus gastos particulares.
Reina Sofía
La reina Sofía ha cobrado casi un millón de euros de las arcas públicas desde la abdicación de Juan Carlos I
Recordemos que los sueldos de los reyes Felipe y Letizia, así como el de la reina Sofía, subirán un 2% este año, de acuerdo con los Presupuestos Generales del Estado, por lo que Felipe VI cobrará unos 259.000 euros y doña Letizia algo más de 142.000 euros.
La Zarzuela ha informado igualmente de que el rey presenta anualmente la correspondiente declaración del impuesto sobre la renta así como la declaración del impuesto sobre patrimonio. Fuentes de la Zarzuela han confirmado que el rey carece de propiedades inmobiliarias y que todo su patrimonio se circunscribe a la cantidad declarada. Por el momento, según detallan las mismas fuentes, no está previsto hacer público el patrimonio de la reina.
Casa del Rey, a través de un comunicado, se congratula de la aprobación de un Real Decreto por el que se reforma su estructura y el funcionamiento: «Este Real Decreto reforzará la transparencia, la rendición de cuentas, la eficiencia y la ejemplaridad en la Casa Real, en línea con los principios que han presidido desde su inicio el reinado de SM Felipe VI».
Juan Carlos I saluda al rey Abdalá de Arabia Saudí en la inauguración de la Conferencia Internacional para el Diálogo interreligioso que se celebró en Madrid del 16 al 18 de julio de 2008.
Juan Carlos I utilizó Patrimonio Nacional para pagar lujos a sus amantes y los gastos de sus palacios, yates y viajes
La sombra del emérito
La Fiscalía del Tribunal Supremo archivaba el pasado 2 de marzo las tres diligencias de investigación que mantenía abiertas desde hace dos años sobre las actividades económicas y los negocios opacos de Juan Carlos I.
La Fiscalía del Supremo investigaba el supuesto cobro de comisiones por la concesión del AVE a La Meca a empresas españolas; el presunto uso por parte de Juan Carlos I y otros familiares de tarjetas de crédito opacas; y la existencia de una cuenta con 10 millones de euros a nombre de Juan Carlos de Borbón en el paraíso fiscal de la isla de Jersey. Estos tres asuntos han quedado sin investigación judicial, ya que la Fiscalía no prevé presentar contra el rey emérito denuncia o querella criminal.
Si bien no hay duda de que los desmanes del emérito preocupan en Casa Real. No en vano sus tropelías financieras siguen salpicando al actual monarca. Sin ir más lejos, el pasado 14 de marzo The Telegraph desvelaba que el rey Felipe VI es beneficiario de una sociedad offshore creada por su padre Juan Carlos I y que está vinculada a una donación de 65 millones de euros de Arabia Saudí
El diario explicaba que el ahora rey emérito inició la Fundación Lucum el 31 de julio de 2008 –con una sede en Panamá y una cuenta del banco suizo Mirabaud en Ginebra– para recibir «una donación de 64.884.405 euros» del entonces rey de Arabia Saudí Abdullah bin Abdulaziz Al Saud. Y, tras la investigación de The Telegraph, se revela que «en los estatutos» de dicha fundación «el rey Felipe» consta «como segundo beneficiario».

more recommended stories
La nueva ley del aborto incluye por fin baja por menstruación dolorosa
La futura ley del aborto ya.
España baja al puesto 32 en libertad de prensa debido a su oligopolio mediático en manos de unos pocos que actúa contra la prensa alternativa
Lo que penaliza a la posición.
«Madrid se ha convertido en el epicentro de la corrupción»: el vídeo de Podemos denunciando la «lacra» de Ayuso
La portavoz de Unidas Podemos en.
El vídeo de Rufian sobre Pegasus: «22 segundos que lo explican todo»
El Gobierno denunció este domingo que.
Yolanda Díaz emprenderá «la gran reforma del derecho español, el Estatuto del Trabajo del siglo XXI»
La vicepresidenta segunda y ministra de.
Los obispos se borran de la comisión sobre abusos en la Iglesia
Así lo dijo el viernes en.
Sólo 750 personas acuden al acto de Vox por el 1 de mayo
Sólo 750 personas, según la Policía.
«¡El fascismo no es Historia! Está aquí, entre nosotros, y vosotros lo blanqueáis»: el vídeo de Victor Clavijo que se ha hecho viral en Twitter
El actor gaditano Víctor Clavijo ha.
Primarias en el PP de Madrid: solo se presenta Ayuso
El Comité Organizador del Congreso del.
La huelga que consiguió la jornada laboral de 8 horas: los orígenes del 1 de mayo
Este domingo, 1 de mayo, se.