
Un joven economista experto en financiación de partidos ha alterado a los representantes políticos durante la sesión de la Comisión Constitucional, al exponer la corrupción existente en el sistema de partidos y la financiación de estos, y denunciar la falta de voluntad política del Partido Popular para solucionar el problema, a la vista de la nueva propuesta de Ley de Partidos impulsada por el Gobierno de Mariano Rajoy, a la que considera como «una tomadura de pelo».
El analista económico y coautor del libro ‘¿Qué hacemos con la financiación de los partidos?’, Miguel Ongil, ha generado este este lunes malestar en el PP, el PSOE y CiU en el Congreso por cuestionar el papel de los legisladores, por sus críticas a «cierta» clase de políticos y por denunciar los 21 «puntos negros» que, a su juicio, contiene la ley que promueve el Gobierno para el control de la financiación de los partidos.
Ongil ha sido invitado por el grupo parlamentario de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) a la Comisión Constitucional de la Cámara Baja, que este lunes ha concluido con el desfile de expertos que están planteando sus medidas anticorrupción y en pro de la regeneración democrática.
El compareciente, miembro del colectivo «Cuentas Claras», ha comenzado su intervención dando las gracias a sus señorías por haber sido citado a la mencionada comisión parlamentaria, pese a haber lamentado que sólo se haya llamado a 13 expertos, y por que se le permitiera «denunciar» la corrupción dentro del Congreso. «Si lo hiciera fuera me podría costar hasta 600.000 euros», ha llegado a decir.
Ongil, que trasladó a los diputados sus propuestas para atajar la corrupción y no los «insultos» y «palabras gruesas» que les suelen dedicar los ciudadanos, ha puesto de relieve los 21 «puntos negros» que contempla, a su juicio, la Ley de Financiación de Partidos del Gobierno.
La nueva Ley de Partidos del PP, “una tomadura de pelo”
En concreto, ha criticado que siga pudiendo donar «sin límite» bienes inmuebles, que los partidos puedan realizar operaciones de inversiones pese a tener prohibida las actividades mercantiles o que se ‘venda’ que se dará publicidad a las donaciones.