

Jorge Fernández Díaz, el ministro del Interior del Gobierno del PP, comparecerá en el Congreso este viernes a las 9.30 horas para explicar en la Comisión de Interior el polémico encuentro que mantuvo el pasado 29 de julio con el exvicepresidente de Gobierno Rodrigo Rato, investigado por la Fiscalía Anticorrupción.
Fernández Díaz ha solicitado por sí mismo la comparecencia tras conocerse el escándalo y después de que PSOE, la Izquierda Plural, UPyD, Podemos y Ciudadanos exigieran su presencia en la Cámara para dar las requeridas explicaciones, una petición que ha quedado registrada esta mañana en el Congreso.
Desde su lugar de vacaciones en Galicia, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha comparecido en la mañana de este martes ante los medios en compañía del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, y la ministra de Fomento, Ana Pastor. Rajoy se ha negado a adelantar información sobre el encuentro entre el ministro y Rato, y se ha limitado a confirmar la comparecencia de Fernández Díaz en el Congreso apuntando que no cabe esperarse “nada de particular” de la misma.
Rodrigo Rato, exvicepresidente del Gobierno y ministro de Economía en la era Aznar, exgerente del FMI y director de la expoliada entidad bancaria Bankia, fue detenido y puesto en libertad el 16 de abril de 2015 tras varias horas de registro domiciliario por parte de la Agencia Tributaria. Se le investiga por supuestos delitos de fraude, blanqueo de capitales y alzamiento de bienes.
Fernández Díaz, como ministro del Interior, tendrá que explicar el polémico encuentro con el imputado por delitos fiscales, que tuvo lugar en el despacho de la Seguridad del Estado a instancias de Rato.
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) solicitó hace dos días la destitución inmediata de Jorge Fernández Díaz al frente del ministerio del Interior tras conocer la existencia de la reunión con Rodrigo Rato, acusando al ministro de “proteger exclusivamente a los suyos y prolongar indefinidamente una situación de abuso y desvergüenza hacia los ciudadanos” con “una muestra más del desprecio hacia la democracia”, dedicándose “a recibir en su despacho a imputados por gravísimos delitos de corrupción”.
more recommended stories
Los países europeos con mayor tasa de paro femenino (no, el primero no es España)
Según los datos publicados por Eurostat.
El juez del caso Nóos, sobre el rey emérito: «Vi que inviolable era equivalente a impune»
José Castro, el juez que instruyó.
El líder de la ONU considera inmorales los beneficios de las enérgeticas y urge a todos los países a subir los impuestos
El secretario general de la ONU,.
Apaliza y viola a una jornalera migrante: no entrará en prisión a cambio de un cursillo
Un hombre ha sido condenado a.
El hilo de Yolanda Díaz con los datos de su trabajo en el ministerio: «no bajaremos la guardia»
La vicepresidenta segunda y ministra de.
«Que se publique la vida de mi familia, la mía. Soportar durante dos años que te llamen “niñera” en toda la prensa». El hilo de de Twitter de Teresa Arévalo explicando su indefensión ante las cloacas de la prensa
En una sentencia muy contundente, el.
El Juez desmonta por completo el «caso niñera» de Podemos
En una sentencia muy contundente, el.
Yolanda Díaz exige una reforma del Impuesto de Sociedades: «Ha perdido un 40% de recaudación desde 2008»
La vicepresidenta segunda del Gobierno y.
Podemos afirma que el caso de los ERE es muy grave y los ciudadanos no toleran la corrupción
El portavoz de Unidas Podemos en.
«Esta EPA sí es muy buena»; la entrevista en RNE a Yolanda Díaz analizando los datos de empleo
Pocos minutos después de conocerse los.