
La votación, que se celebrará el miércoles a las 10.30, viene precedida por las críticas de la oposición a Fernández Díaz, que fue reprobado el pasado 18 de octubre por todas las fuerzas políticas, salvo el PP, por las conversaciones que mantuvo con el director de la Oficina Antifraude de Cataluña en las que hablaban de posibles acciones contra dirigentes políticos independentistas.
Además, el Congreso, con el PP en contra, aprobó la creación de una comisión para investigar el supuesto uso partidista que el exministro hizo de los medios de Interior.
Una polémica en torno a Fernández Díaz que el portavoz del PP en la comisión, José Ramón García, no ve por ningún lado asegurando que lo único que existe es un acuerdo general -sobre el reparto de los cargos en las comisiones parlamentaria- y romperlo “es mucho más complicado”.
Tras recordar que el PP -a quien corresponde la presidencia de la Comisión de Exteriores según ese acuerdo- fue el “más generoso” en el reparto, ha insistido en que el nombre propuesto por su grupo es una figura “de relieve” institucional y político de primer orden, que “embellece” esta comisión y es “parejo” al nivel que tiene que estar.
Sobre la reprobación del exministro, ha argumentado que esa figura no existe “en ningún tema parlamentario”, recalcando que ningún diputado que obedece al mandato de sus electores puede ser reprobado y ha aprovechado para criticar a la “antipolítica” por introducir debates que son “todos falsos”.
Para el PSOE Fernández Díaz no es la persona adecuada para presidir la comisión de Exteriores, han señalado fuentes de esta formación, y en consecuencia votará en blanco como una fórmula que entienden, según han explicado a los medios fuentes socialistas, respeta el pacto para dividirse las comisiones.
Ciudadanos, ha insistido su portavoz, Fernando Maura, respetará el acuerdo por el que se distribuyeron las comisiones sin aclarar si apoyará a Fernández Díaz o votarán en blanco.
Maura ha afirmado que el PP tiene derecho a proponer el nombre “que considere oportuno” y habrá que ver, ha dicho, si hay alguna otra fuerza política que manifiesta su oposición el miércoles y qué plantea.
Desde Podemos, Sonia Farré, portavoz adjunta en la comisión, ha subrayado que se oponen “frontalmente” a que sea ahora el exresponsable de Interior el que esté al frente de Exteriores y, por tanto, podrían estudiar la presentación de un candidato alternativo.
”Cuando se decidió la Mesa fue con unas condiciones concretas y con unos personas concretas. Este cambio modifica sustancialmente ese acuerdo”, ha reiterado Farré, que ve “un poquito osada” la candidatura de Fernández Díaz después de su reprobación.
(Agencias)