
El ahora presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, dirigió tres campañas electorales durante la primera etapa de la ‘trama Gürtel’ (1999-2005), cuya pieza central del caso se juzga desde el pasado 4 de octubre en la Audiencia Nacional, pero tanto la Fiscalía como la Abogacía del Estado y el PP se han negado este martes a que Rajoy declare en el juicio de la trama corrupta.
Del mismo modo se ha pronunciado la Abogacía del Estado (dependiente del Gobierno a través del Ministerio de Justicia) y usando las mismas palabras, “inútil y redundante”, así como los abogados del Partido Popular, que expone además “improcedencia” de la diligencia y considera que la citación de Rajoy sería “perturbadora” y contribuiría al “circo mediático” y a la llamada “pena de telediario”.