

Frente a las 26 entrevistas concedidas durante sus dos primeros años de Gobierno, Mariano Rajoy concedió a lo largo de 2014 tan solo tres, dos de ellas a medios nacionales y una a un medio extranjero.
Desde la primera entrevista de 2014 el pasado 20 de enero, concedida a Antena 3, pasaron casi cinco meses hasta la segunda, el 6 de mayo en la Cadena Ser. Desde entonces ningún medio nacional ha entrevistado al presidente del Gobierno, ya que la tercera y última entrevista del año concedida por Rajoy tuvo lugar el 8 de diciembre, siete meses después, en la televisión mexicana Televisa con motivo de la XXIV Cumbre Iberoamericana en Veracruz.
La exposición a la prensa en el extranjero ha sido, además, más habitual que en su propio país, ya que Rajoy contestó en 2014 a preguntas de los periodistas en 14 ocasiones en el extranjero mientras que en España lo hizo solo 8 veces, cuatro de ellas acompañado por otros líderes internacionales.
Aunque a lo largo del año el presidente del Gobierno ha comparecido en otras ocasiones frente a los medios de comunicación, sus apariciones no han permitido generalmente las preguntas de los periodistas y han sido meramente informativas, repitiendo incluso la fórmula de comparecer a través de una televisión de plasma, como ya hiciera por primera vez en febrero de 2013 cuando negó haber percibido dinero en negro tras el escándalo de los papeles de Bárcenas. Es el caso del pasado 21 de junio, cuando los periodistas que acudieron a la sede del PP tuvieron que seguir la explicación de Rajoy sobre la reforma fiscal a través de la pantalla.
Esta fobia a los medios de Mariano Rajoy contrasta con su nueva estrategia mediática de cara al año electoral, como anunció el pasado 2 de diciembre en el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Popular, cuando informó a sus ministros de que a partir de ahora tendrán más presencia en la prensa, manteniendo encuentros semanales con los medios de comunicación para, supuestamente, explicar la gestión del Gobierno a los ciudadanos y trasladar la posición del Ejecutivo en asuntos de relevancia política.
more recommended stories
El empleo alcanza el récord histórico de 20,8 millones de trabajadores
El número de parados registrados en.
Garzón no se presentará a las próximas elecciones
El ministro de Consumo y coordinador.
Feijóo admite que tiene problemas con el inglés, asegura que tenía un profesor preparado, pero ya no va a poder dar clases
Al ser preguntado si está estudiando.
Pablo Iglesias: «Si no hay acuerdo, la gente nos corre a gorrazos»
El exvicepresidente Pablo Iglesias ha afirmado que no.
Actores, sindicalistas,escritores y diversas personalidades firman un manifiesto en favor de la unidad antifascista en Sumar
Escritores como Felipe Alcaraz o Esther.
Equo acuerda incorporarse a Sumar
La Ejecutiva Federal de Verdes Equo.
IU se presentará con Sumar a las elecciones generales
El líder de Izquierda Unida, Alberto.
Sumar y Podemos solo tienen 10 días para pactar tras la convocatoria de Sánchez
El anuncio de elecciones anticipadas para.
Sánchez convoca elecciones anticipadas ante los malos resultados del PSOE
El presidente del Gobierno ha decidido.
Ayuso arrasa en Madrid con una holgada mayoría absoluta. Podemos, el gran perdedor de la noche
Contundente victoria del PP de Isabel.
98 Reactions on this Article
Comments are closed.
Leave a Comment