

El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha confirmado este jueves que el futuro de las nueve autopistas en quiebra, rescatadas con dinero público, será el de volver a privatizar su gestión una vez estén saneadas a lo largo de 2018.
El objetivo, según De la Serna, es “poder compensar con los ingresos de la licitación el importe por la responsabilidad patrimonial” (RPA), pero no ha querido poner una cifra a esa “responsabilidad”, que podría alcanzar los 5.500 millones de euros.
El Estado está obligado a reparar o responder por el daño según la Responsabilidad Patrimonial de las Administraciones Públicas (RPA), que resulta del todo ventajosa para las sociedades gestoras de las autopistas, formadas por constructoras, bancos y operadoras de infraestructuras.
Las empresas concesionarias de las autopistas, creadas para tal fin y controladas por la constructora, solicitan a la misma constructora que construya la autovía y le paga por la obra a través de un préstamo que pide a los bancos. En el caso de quiebra posterior, la constructora ya ha cobrado por la obra y, según la RPA, el Estado debe hacerse cargo de la deuda, quedando los bancos protegidos.
Las nueve autopistas rescatadas, todas ellas proyectadas por el exmininistro de Fomento Francisco Álvarez-Cascos en la era Aznar, suman una deuda total de 3.200 millones de euros y el principal motivo de su quiebra se encuentra en el sobredimensionamiento en proyecto del tráfico previsto para estas vías, además de los sobrecostes en las obras, los sobrecostes en la expropiación de los terrenos sobre los que se construyeron las vías la pasada década y el desplome de sus tráficos durante la crisis.
Cuestionado sobre el plan de inversión en carreteras con capital privado, De la Serna ha apuntado que están estudiando las posibilidades de este tipo de colaboración, con encuentros y trabajo «serio» con la patronal Seopan y el sector. De esta manera, ha indicado que «pronto» estará en disposición de anunciar este plan, aunque ha avanzado que «el modelo diseñado no es por pago por uso».
more recommended stories
Sumar: Yolanda Díaz y Colau presentan el nuevo partido para las elecciones
Yolanda Díaz lanzará su proceso de.
La tajante respuesta de Wyoming a Almeida: «Pocos quedan a la altura del rey emérito, que se llevó 65 millones de euros en comisiones»
Wyoming responde sin tapujos a Almeida:.
La nueva ley del aborto incluye por fin baja por menstruación dolorosa
La futura ley del aborto ya.
España baja al puesto 32 en libertad de prensa debido a su oligopolio mediático en manos de unos pocos que actúa contra la prensa alternativa
Lo que penaliza a la posición.
«Madrid se ha convertido en el epicentro de la corrupción»: el vídeo de Podemos denunciando la «lacra» de Ayuso
La portavoz de Unidas Podemos en.
El vídeo de Rufian sobre Pegasus: «22 segundos que lo explican todo»
El Gobierno denunció este domingo que.
Yolanda Díaz emprenderá «la gran reforma del derecho español, el Estatuto del Trabajo del siglo XXI»
La vicepresidenta segunda y ministra de.
Los obispos se borran de la comisión sobre abusos en la Iglesia
Así lo dijo el viernes en.
Sólo 750 personas acuden al acto de Vox por el 1 de mayo
Sólo 750 personas, según la Policía.
«¡El fascismo no es Historia! Está aquí, entre nosotros, y vosotros lo blanqueáis»: el vídeo de Victor Clavijo que se ha hecho viral en Twitter
El actor gaditano Víctor Clavijo ha.
188 Reactions on this Article
Comments are closed.
Leave a Comment