

Según los cálculos de Unidas Podemos, sólo se verían afectados los mil patrimonios más elevados de España, los de más de un millón de euros una vez exenta la vivienda habitual hasta un valor de 400.000 euros. De acuerdo con la propuesta, los patrimonios a partir del millón de euros contribuirán con un 2% del mismo; a partir de los 10 millones con el 2,5%, a partir de 50 millones con el 3% y a partir de 100 millones con el 3,5%.
La propuesta que Unidas Podemos trasladará al Congreso trata de poner en marcha un impuesto que permita recaudar en torno a un 1% del PIB, lo que significa unos 11.000 millones de euros, y que sustituya al actual Impuesto de Patrimonio con el fin de gravar de forma progresiva los patrimonios superiores a 1 millón de euros, de manera que la mayor parte del impuesto recaiga sobre los 1.000 patrimonios más altos. Las Comunidades Autónomas, propone UP, no podrían bonificarlo, como hacen ahora con el Impuesto del Patrimonio.
Lo idea de la formación morada es exceptuar del impuesto las viviendas habituales por debajo de 400.000 euros y escalar su progresividad del siguiente modo: 2% para los patrimonios netos a partir de un millón de euros, 2,5% a partir de 10 millones, 3% a partir de 50 millones y 3,5% a partir de 100.
En Unidas Podemos son muy conscientes de que la iniciativa tiene por delante muchos obstáculos antes de llegar a buen puerto y están abiertos a que el formato final pueda sufrir variaciones, pero consideran muy importante abrir ese debate y dar forma a una hgerramienta que consideran capital para corregir al desigualdad social en España.
Fuentes del Gobierno consultadas por infoLibre subrayaron que gran parte del Ejecutivo, y desde luego el conjunto el PSOE, apoyaría una medida como esta. Sería un “esfuerzo estructural” de una cuantía limitada —un 1% del PIB en un contexto de de recesión del 10%— que encajaría incluso con la política de ingresos que promueve la UE sin penalizar las rentas del consumo que tan importantes van a ser para la recuperación después de la pandemia.

more recommended stories
El empleo alcanza el récord histórico de 20,8 millones de trabajadores
El número de parados registrados en.
Garzón no se presentará a las próximas elecciones
El ministro de Consumo y coordinador.
Feijóo admite que tiene problemas con el inglés, asegura que tenía un profesor preparado, pero ya no va a poder dar clases
Al ser preguntado si está estudiando.
Pablo Iglesias: «Si no hay acuerdo, la gente nos corre a gorrazos»
El exvicepresidente Pablo Iglesias ha afirmado que no.
Actores, sindicalistas,escritores y diversas personalidades firman un manifiesto en favor de la unidad antifascista en Sumar
Escritores como Felipe Alcaraz o Esther.
El Gobierno de Ayuso sube más de un 12% el precio de los comedores escolares justo después de las elecciones
El Gobierno de Ayuso ha decidido.
Equo acuerda incorporarse a Sumar
La Ejecutiva Federal de Verdes Equo.
IU se presentará con Sumar a las elecciones generales
El líder de Izquierda Unida, Alberto.
El Ministro de Telecomunicaciones francés amenaza con prohibir Twitter en la UE si no censura a los usuarios según un «código» de supuestas «buenas prácticas»
A partir del 25 de agosto,.
Sumar y Podemos solo tienen 10 días para pactar tras la convocatoria de Sánchez
El anuncio de elecciones anticipadas para.
2 Reactions on this Article
Comments are closed.
Leave a Comment