
Los fiscales suizos están investigando el presunto uso por parte de la infanta Elena de una sociedad offshore con sede en Panamá para recibir dinero de la fortuna oculta del rey Juan Carlos I, según informa OkDiario.
La empresa en cuestión es Lactuava S.A., inscrita en el registro mercantil panameño en noviembre de 2000, y supuestamente recibió fondos a través de la cuenta de la Fundación Zagatka, vinculada al rey emérito y creada en Liechtenstein por Arturo Fasana, uno de sus presuntos testaferros.
Los documentos extraídos del expediente que investiga el escándalo del entramado empresarial suizo de Juan Carlos I muestran tres transferencias de 85.044 euros al offshore panameño Lactuava en los seis primeros meses de 2008.
La primera tuvo lugar en febrero de 2008 desde la cuenta de Zagatka en el Credit Suisse de Ginebra a la cuenta del panameño Lactuava abierta en el mismo banco por 19.030 euros. Esta transacción tuvo lugar tres meses después de que la infanta Elena anunciara su separación de Jaime de Marichalar.
La última de las transferencias tuvo lugar en julio de 2008 y ascendió a 50.000 euros. Una operación que coincidió con la contratación de Elena de Borbón por parte de la Fundación Mapfre como responsable del área de Acción Social con un sueldo anual de 200.000 euros.
Según la documentación obtenida por este diario, Elena de Borbón aparece como beneficiaria de la Fundación Zagatka y la sociedad offshore panameña Lactuava funcionaría como una empresa satélite de ésta para enviar dinero a los familiares de Juan Carlos I.